PUBLICIDAD

Bergaz insta al Gobierno canario a tramitar y culminar con "paso firme y garantías" los planes generales supletorios de Canarias

A pregunta del diputado por Lanzarote y La Graciosa, Marcos Bergaz, el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda adelantó sobre el plan general supletorio de Arrecife que, "no se atreven a dar fecha"; y sobre el de San Bartolomé, que espera que antes de final de año "se solucione el problema"

 

 El diputado socialista por Lanzarote y La Graciosa, Marcos Bergaz, ha preguntado este martes en el pleno del Parlamento canario, al consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, el nacionalista Manuel Miranda (CC), por las medidas para impulsar y culminar los planes generales municipales supletorios que tramita el Gobierno canario.

Estos instrumentos de planeamiento afectan en la actualidad a diversos municipios canarios, entre los que se encuentran San Bartolomé, Arrecife, Firgas o La Orotava, los cuales encomendaron al Gobierno canario su elaboración vía convenio. Unos convenios, entre la administración regional y local, suscritos en su mayoría hace más de una década, con el fin de actualizar estas normas urbanísticas.

"La actualización del planeamiento en Canarias se presenta como una asignatura pendiente", señaló Bergaz. "De hecho, la excepción es el municipio canario, de los 88, que tiene adaptado su planeamiento a la polémica y no milagrosa Ley del Suelo de 2017, sea al hablar de planes generales ordinarios, sea de los supletorios que tramita el Gobierno canario", subrayó Bergaz.

"Y encima recientemente la justicia anula uno de los planes generales supletorios aprobados por el Gobierno, en concreto el de Yaiza, en tiempos de su compañero Domingo Berriel (CC) de consejero de Política Territorial", aclaró.

"Por todo ello, le pregunto por las medidas  para impulsar, tramitar y culminar, con paso firme y garantías, los planes supletorios encomendados a su Gobierno, en una materia el urbanismo en la que necesitamos buenas noticias", destacó Bergaz.

Por su parte, el consejero Manuel Miranda desglosó el estado de tramitación en el que se encuentran varios de los planes generales supletorios, entre ellos, los de San Bartolomé y Arrecife que tramita el Gobierno.

Respecto del Plan General Supletorio de Arrecife, el consejero indicó que "no nos atrevemos a dar fecha, y se lo digo aquí, en sede parlamentaria, porque trabajar con los Planes Supletorios no es una cuestión sólo del Ayuntamiento o Gobierno, inciden muchas administraciones que tienen que dar su visto bueno y tienen que dar sus informes".

Sobre el otro Plan supletorio que afecta a Lanzarote, el de San Bartolomé, destacó la perfecta sintonía existente con el Ayuntamiento y su alcalde, Isidro Pérez, "nos hemos reunido en varias ocasiones para intentar solucionar antes de final de año el problema" de este Plan.

Para terminar, el diputado y portavoz en Teguise, Marcos Bergaz, emplazó a "con 'paso firme y garantías', impulsar, tramitar y aprobar estos planes, en una materia pendiente en Canarias como es, tener al día y actualizados los planes generales, sean los ordinarios, sean los supletorios".

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar