ASOLAN reclama soluciones urgentes ante el nuevo retraso en la implantación de los VTC
- Redaccion
Tras la decisión del Parlamento de Canarias, que frena la llegada de servicios como Uber o Cabify, la patronal pide que se agilice la plataforma del taxi para mejorar el servicio
"El servicio VTC es muy demandado por los turistas, que se sorprenden al comprobar que no existe esta alternativa de transporte en Lanzarote”, ha señalado Susana Pérez
La Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos (ASOLAN) ha lamentado la decisión del Parlamento de Canarias de prorrogar por un año más la moratoria para la concesión de licencias de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), lo que vuelve a retrasar la entrada de servicios como Uber, Cabify o Bolt en la isla.
“Estos servicios de VTC, son muy demandados por los turistas, que se sorprenden al comprobar que no existe esta alternativa de transporte en Lanzarote”, ha señalado la presidenta de Asolan y FTL, Susana Pérez. A su juicio, esta decisión ignora una necesidad creciente y agrava la ya delicada situación del transporte público del taxi en la isla.
Tal como ha recordado Pérez, "la FTL viene denunciando desde hace tiempo importantes deficiencias en el servicio de taxi, como las largas esperas o las centralitas saturadas, que impiden incluso contactar por teléfono para solicitar un vehículo. Por ello, y ante este nuevo retraso en la implantación de los VTC, la patronal urge al Cabildo y a los Ayuntamientos a adoptar medidas para mejorar el actual servicio".
Entre las prioridades, la Federación ha reiterado "la necesidad de agilizar el desarrollo de la plataforma del taxi, que contribuiría a modernizar y optimizar el sistema". Además, ha subrayado "la importancia de aprobar los decretos para declarar zonas sensibles los puertos y el aeropuerto, facilitando así que vehículos de otros municipios puedan operar en momentos de alta demanda".
“Lanzarote necesita un servicio de transporte público del taxi eficaz, eficiente y sostenible, capaz de responder a la demanda real de los usuarios y de estar a la altura que exige un destino turístico de primer nivel”, ha concluido Susana Pérez.