PUBLICIDAD

Lanzarote activa la primera hoja de ruta contra la filoxera para proteger su viñedo

 

 

El Cabildo de Lanzarote y el Consejo Regulador de la DO Vinos de Lanzarote aprueban un paquete de medidas urgentes para prevenir la entrada de la plaga en la isla

 Lanzarote, 19 de agosto de 2025. El Área de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, que dirige el propio presidente insular, Oswaldo Betancort, en coordinación con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, ha elaborado la primera hoja de ruta con medidas específicas para la prevención de la filoxera en la isla, tras su reciente detección en viñedos de Tenerife.

 El documento recoge actuaciones inmediatas que implican a las administraciones, viticultores y bodegas, e incluye la creación de una comisión insular de seguimiento para analizar la evolución de esta amenaza y garantizar la máxima coordinación entre instituciones y el sector.

 

Entre las medidas a corto plazo se contempla la petición de reforzar los controles en el Punto de Inspección Fronteriza para asegurar el estricto cumplimiento de la Orden Ministerial de 12 de marzo de 1987, por la que se establecen para las islas Canarias las normas fitosanitarias relativas a la importación, exportación y tránsito de vegetales y productos vegetales. Este aspecto se considera clave para impedir la entrada de la plaga.

Asimismo, personal técnico especializado iniciará prospecciones en viñedos abandonados de Lanzarote, dado que casi el 100% de los 18 casos detectados en Tenerife han aparecido en parcelas en desuso, donde la falta de seguimiento facilita la propagación de plagas.

 El presidente del Cabildo de Lanzarote ha subrayado la importancia de actuar con celeridad en la aprobación de esta hoja de ruta, "que demuestra la apuesta firme del Cabildo y del Consejo Regulador con la protección de nuestro viñedo. El viñedo lanzaroteño es un patrimonio único en el mundo, parte de nuestra identidad y motor económico a través del vino y del enoturismo. Por eso debemos ser especialmente diligentes y actuar con responsabilidad colectiva para salvaguardarlo ante cualquier amenaza".

 Igualmente, Betancort ha reiterado el llamamiento a viticultores, bodegas y a la población en general para que no introduzcan material vegetal procedente de otras islas o territorios y para que colaboren activamente en la detección temprana de cualquier síntoma sospechoso.

 "La prevención es nuestra mejor herramienta. Contamos con un sector ejemplar y comprometido, y confiamos en que, trabajando juntos, podremos mantener a Lanzarote libre de filoxera", ha añadido el presidente insular.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar