El Cabildo se va de turismo a Estados Unidos y Canadá con acciones en Boston, San Antonio y Toronto
- Redaccion
La agenda de la misión empresarial e institucional lanzaroteña en Texas incluirá eventos de promoción conjuntos con Iberia y Turespaña, así como la participación en foros internacionales de sostenibilidad, "con el fin de abrir nuevos caminos para nuestras empresas", señala el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort
El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Promoción Económica y de SPEL-Turismo Lanzarote, intensificará en septiembre su estrategia de apertura al mercado norteamericano con una agenda de alto nivel en Boston (EEUU), Toronto (Canadá) y San Antonio (Texas). Estas acciones forman parte del plan internacional presentado en marzo en el hotel Secrets de Puerto Calero, consensuado con el sector empresarial insular, que busca diversificar mercados, generar nuevas oportunidades comerciales y posicionar a la isla como destino turístico sostenible y de calidad.
Desde el Cabildo destacan que la estrategia de esta “misión empresarial e institucional” en Texas incluye eventos de promoción conjunta con Iberia y Turespaña, así como la participación en foros internacionales de sostenibilidad; y cuenta con la colaboración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), Proexca (Gobierno de Canarias) y la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, así como el apoyo de instituciones texanas como la Ciudad de San Antonio, El Álamo, la USA–Canarias Society Foundation, la Hispanic Chamber of Commerce y la Canary Islands Descendants Association, entre otros aliados estratégicos.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, considera que "Lanzarote tiene una historia compartida con Norteamérica, pero también un futuro en común. Con estas misiones queremos abrir nuevos caminos para nuestras empresas y fortalecer el posicionamiento de la isla como un destino competitivo, sostenible y global".
Por su parte, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, subraya que "estas acciones forman parte de una estrategia global que conecta turismo, cultura y comercio, y que se ha diseñado de manera coordinada con el sector empresarial. No se trata de iniciativas aisladas, sino de una hoja de ruta internacional que busca ampliar horizontes y atraer visitantes de alto valor añadido desde Estados Unidos y Canadá".
Por un lado, del 3 al 5 de septiembre, Lanzarote desarrollará en San Antonio la misión "Lanzarote 360º – Texas 2025", que une la promoción turística y comercial con la celebración de los casi 300 años de la fundación de la ciudad por 56 isleños, 44 de ellos lanzaroteños.
La agenda incluye reuniones con la cadena de distribución HEB, un foro profesional con importadores, chefs y operadores turísticos, un gran evento cultural en la plaza del Álamo, así como encuentros institucionales con la Cámara de Comercio Hispana y la alcaldesa de San Antonio, Gina Ortiz Jones, que ha destacado que "San Antonio y Lanzarote comparten un legado común. Y este evento honra ese pasado, pero sobre todo abre un futuro de colaboración en turismo, cultura y comercio entre nuestras comunidades".
Con respecto a la representación empresarial de Lanzarote, la misión contará con la participación de bodegas como Vega de Yuco, La Geria y Jable de Tao, las Salinas de Janubio y productores gourmet como Bernardo's Gourmet Products, Bombonería La Corona y Quesería El Faro, que mostrarán la riqueza gastronómica y artesanal de la isla.
Boston: sostenibilidad y alianzas con Iberia
Por otro lado, el 23 de septiembre Lanzarote participará en un evento organizado junto a Iberia en Boston, dirigido a agencias de viaje de la ciudad, con el objetivo de presentar la isla como destino turístico accesible desde Estados Unidos a través del hub de Madrid. Esta acción permitirá estrechar lazos con prescriptores clave del mercado estadounidense y reforzar la conectividad internacional.
Al día siguiente, Lanzarote tendrá un papel protagonista en el foro Spain Talks-Sostenibilidad, organizado por Turespaña en Boston, donde se presentará el modelo insular de turismo responsable y se celebrará una mesa redonda con participación de representantes del sector turístico lanzaroteño.
Apertura al mercado canadiense
La estrategia norteamericana se extenderá también a Canadá. En Toronto, Lanzarote participará en otro encuentro Spain Talks, impulsado por Turespaña, que reunirá a agentes turísticos, operadores y líderes de opinión del mercado canadiense. Esta acción supone una oportunidad clave para acercar el destino a uno de los países con mayor poder adquisitivo y potencial de crecimiento, además de alinearse con la futura conectividad transoceánica prevista entre Iberia y Canadá.