Lola Padrón insiste en que es necesario convocar un concurso de traslado para Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria
- Redaccion
La Diputada del Común se muestra preocupada ante la OPE de estabilización de personal sanitario en las islas
El colectivo denuncia que los médicos de la estabilización en breve van a ser fijos y van a ocupar unas plazas que no se les han ofertado a ellos
La Diputada del Común, Lola Padrón, se muestra preocupada ante los exámenes que comenzaron este lunes por el proceso extraordinario de oferta pública de empleo para la estabilización del personal sanitario en el Archipiélago. Los representantes de la Plataforma de Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria en Canarias, ya han mostrado su rechazo públicamente a estas medidas tomadas por la Consejería de Sanidad, alegando que “les perjudica notablemente”.
La fase de concurso-oposición de estabilización sanitaria del Servicio Canario de Salud, se prolongará hasta el próximo 5 de octubre, un proceso de estabilización al que se presentaron más de 160.000 solicitudes para unas 12.000 plazas. Los y las profesionales Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria en Canarias, vienen denunciando que los médicos de la estabilización en breve van a ser fijos y van a ocupar unas plazas que no se les han ofertado a ellos mediante el concurso de traslados. Dicho concurso lleva unos 17 años sin ser convocado.
Lola Padrón, que atendió al colectivo junto a su equipo asesor en julio, considera "necesario que la Administración convoque ese concurso de traslados para los médicos que ya sacaron oposición y llevan en su plaza muchísimo tiempo. Hay que tener en cuenta la importante función que ejercen los médicos y pediatras de atención primaria, y nos han denunciado y destacado la sobrecarga asistencial, la falta de recursos humanos y la excesiva burocratización a las que están sometidos desde hace años".
La OPE de estabilización está motivada por el mandato europeo dado a las administraciones públicas españolas para terminar de una vez con los interinos que se han eternizado en las mismas. El colectivo de profesionales de Familia y Pediatras de Atención Primaria conformados en plataforma, entienden que no cuentan con las mismas oportunidades, ya que acudieron a la OPE de 2007 para acceder a unas plazas que se firmaron en 2018. "No se puede seguir ignorando a un colectivo de médicos de Atención Primaria y de Familia que lleva más de 15 y 20 años trabajando en su plaza, con su vida establecida en el lugar donde ejercen y con una cartera de pacientes a los que conocen en profundidad, incluidos enfermos crónicos que no deberían estar relatando sus dolencias cada vez que acuden al centro de salud. Estos profesionales, que sostienen la atención sanitaria de la población, se ven ahora amenazados con ser desplazados tras la OPE en curso, cuando lo justo sería que, antes de ofertar las plazas a nuevos aspirantes, se reconociera y se garantizara la estabilidad de quienes han dedicado décadas a este servicio. Tratar bien a los médicos canarios significa atender sus demandas, entre ellas el concurso de traslados que llevan reclamando desde hace más de 15 años, y que sigue sin ser atendido. Es necesario poner fin a esta situación y no continuar ignorando a un colectivo que ha trabajado incansablemente por los demás.", indicó Padrón.
La portavoz de la plataforma, Vanessa Díaz, aseguró el pasado mes de julio tras reunirse con la Diputada del Común en la isla de La Palma, que la situación de sobrecarga asistencial "inasumible".
Durante 2024, los médicos y médicas de familia del SCS realizaron un total de 10.188.497 consultas en todo el archipiélago, con un crecimiento de un 1,92 por ciento con respecto al año anterior. Esta cifra muestra que este sector sanitario cobra cada vez más protagonismo como eje vertebrador del sistema.
La Diputada del Común, señala que se debe "respetar el derecho a la carrera administrativa para garantizar su movilidad". Algunos de estos profesionales llevan más de 20 años ejerciendo su profesión y ahora pueden verse desplazados por los nuevos exámenes blindando los mejores puestos a quienes superen las pruebas.