Coalición Canaria Lanzarote asegura que “sigue apostando” por el soterramiento de la LZ-2 a su paso por Playa Honda
- Redaccion
La formación nacionalista recalca que fue el PSOE “quien se decantó y adjudicó el proyecto de la autovía LZ-5 a pesar de ser la alternativa de mayor impacto medioambiental y pide al actual consejero de Obras Públicas que cumpla con su compromiso de estudiar la alternativa del soterramiento”
Pedro San Ginés, secretario insular de CC, recuerda que "fue gracias a la complicidad de la anterior presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, quien negó el debate en el Consejo de la Reserva de la Biosfera con el silencio entonces de algunos agentes sociales, que el Gobierno del Pacto de las Flores adaptó los criterios de valoración para que prevaleciera la LZ-5, la más barata, frente al soterramiento"
Apunta además "que si finalmente la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias se decantase por la LZ-5, lo haría sin el consenso del Cabildo de Lanzarote entre otras instituciones, puesto que el presidente Oswaldo Betancort ya ha expresado también abiertamente su rechazo"
Coalición Canaria (CC) de Lanzarote y La Graciosa reitera su “rechazo” al proyecto de creación de la autovía LZ-5 e insiste en defender el soterramiento de la LZ-2 en su paso por Playa Honda, “como la alternativa más razonable y sostenible” para mejorar la conectividad entre Arrecife y el acceso al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote.
La formación nacionalista recalca que fue el PSOE, a través de la anterior Consejería de Obras Públicas dirigida por Sebastián Franquis, “quien se decantó y adjudicó el proyecto de la autovía LZ-5 pese a que los estudios previos señalaban que era la opción de mayor impacto medioambiental”, y reclama al actual consejero, Pablo Rodríguez, “que cumpla con su compromiso de estudiar la del soterramiento”.
En este sentido, el secretario general de CC Lanzarote y La Graciosa, Pedro San Ginés, recuerda que "fue gracias a la complicidad de la anterior presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, quien negó el debate en el Consejo de la Reserva de la Biosfera con el silencio entonces de algunos agentes sociales, que el Gobierno del Pacto de las Flores adaptó los criterios de valoración para que prevaleciera la LZ-5, la más barata, frente al soterramiento"
San Ginés puntualiza "que si bien hubo agentes sociales que sí se pronunciaron y mostraron su rechazo, otros que actúan como células durmientes cuando está el PSOE al frente de los gobiernos insulares, y sólo despiertan cuando gobierna CC, mantuvieron un silencio cómplice".
Rechazo del Cabildo
Asimismo, Pedro San Ginés añade que "si finalmente la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias se decantase por la LZ-5, lo haría sin el consenso del Cabildo de Lanzarote entre otras instituciones, puesto que el presidente Oswaldo Betancort ya ha expresado también abiertamente su rechazo".
El secretario del Comité insular de CC Lanzarote y La Graciosa señala que "ante esta situación de ambigüedad en la que se encuentra en este momento la mejora de conectividad entre Arrecife y el acceso al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, Oswaldo Betancort le ha trasladado su intención de retomar este asunto en el Consejo de la Reserva de la Biosfera".
Desde Coalición Canaria Lanzarote y La Graciosa se reitera, por tanto, “la necesidad de replantear la mejora de la conectividad entre Arrecife y el acceso al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote bajo criterios de sostenibilidad, priorizando como alternativa el soterramiento de la LZ-2 que permitiría mejorar la movilidad preservando en lo posible los valores naturales y paisajísticos de la Isla”.