PUBLICIDAD

  'Emocuidando en la Educación' reunió en Lanzarote a referentes nacionales en bienestar docente y educación emocional

 

 

La jornada, celebrada en la Escuela de Pesca de Arrecife en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, puso el broche final a las III Jornadas Emocuidando en Lanzarote y La Graciosa

 

El salón de actos de la Escuela de Pesca de Arrecife acogió el pasado sábado, 22 de noviembre, la jornada central de las III Jornadas Emocuidando en Lanzarote y La Graciosa, bajo el título "Emocuidando en la Educación", un encuentro formativo promovido para fortalecer el bienestar emocional del profesorado y avanzar hacia un modelo educativo más humano, consciente y creativo.

La iniciativa, dirigida a docentes, equipos directivos, orientadores y estudiantes vinculados al ámbito educativo, ofreció un espacio de alta calidad formativa con aforo reducido a 50 personas, favoreciendo un entorno cercano de aprendizaje, diálogo y reflexión.

A lo largo de la jornada, las personas participantes asistieron a distintas ponencias y talleres vivenciales impartidos por profesionales de referencia en educación emocional, pedagogía consciente y acompañamiento docente como Antonio Rodríguez, con la ponencia "Aprendiendo a Emocuidar lo esencial juntos/as";  César Bona, con el "Taller de Inteligencia Emocional y Social"; Carla Nobuko, "Educación emocional y consciencia corporal: un camino para la paz"; Eva Teba, "Pedagogía de la reconexión, autocuidado y bienestar docente"; y José María Toro, "Descanser: Descansar para Ser. Dejarnos cuidar por el descanso y el silencio".

Las intervenciones abordaron herramientas prácticas de gestión emocional, la importancia del silencio, el descanso y la consciencia corporal en el proceso educativo, así como el papel del autocuidado en la calidad de la práctica pedagógica.

El encuentro contó con la presencia de la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, quien subrayó la relevancia de este tipo de acciones formativas "para acompañar al profesorado en una labor tan compleja como esencial, dotándole de recursos que no solo impactan en las aulas, sino en toda la comunidad educativa".

"Con esta tercera edición, Lanzarote se consolida en la promoción de un modelo educativo basado en el bienestar, el cuidado mutuo y la creatividad, convirtiéndose en un referente regional en educación emocional", aseguró Toledo.

También estuvieron presentes el promotor de las jornadas y director de Sinergias In&Out, David de la Hoz, y el profesor de la Universidad de La Laguna Antonio Rodríguez, quien señaló durante la apertura que "cuidar a nuestros buenos maestros y maestras es garantizar que ellos también cuiden con salud emocional a nuestros chinijos y chinijas".

Las Jornadas Emocuidando son un espacio pionero en Canarias para visibilizar la importancia del bienestar docente, generar comunidad educativa y promover una cultura de cuidado emocional que impacte directamente en el alumnado y sus familias. Esta edición incluyó cuatro acciones principales desarrolladas en Lanzarote, diferenciadas entre Abrigadas Emocreativas, que contó con la participación de 60 estudiantes de Magisterio de la ULL y la ULPGC en 10 centros educativos; Islas de Emocuidados, una mesa-taller centrada en experiencias educativas de éxito en el Archipiélago; Creálogos con César Bona, bajo el título "El arte de ser humano en tiempos de IA"; y Emocuidando en la Educación, como jornada formativa central dirigida al profesorado.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar