PUBLICIDAD

La consejera de Sanidad asegura que el proyecto del nuevo centro de salud de Playa Honda  requiere de una modificación técnica para la adaptación al plan funcional vigente

 

 

Sanidad destina un millón de euros a las obras de climatización del Centro de Salud de San Bartolomé

 La consejera de Sanidad, Esther Monzón, informó hoy en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias sobre el próximo inicio de las obras de reforma integral de las instalaciones eléctricas y de colocación de un sistema de climatización en el Centro de Salud de San Bartolomé, a las que se destinará una inversión de un millón de euros.

Estos trabajos, adjudicados el pasado mes de octubre, permitirán adaptar estas instalaciones a la normativa en vigor y que sean eficientes energéticamente. Además, resultan prioritarios para la seguridad y bienestar de pacientes y profesionales que trabajan en el centro teniendo en cuenta que los episodios de altas temperaturas son cada vez más frecuentes, detalló Monzón.

Se trata de un centro de 1990, en buen estado de conservación, pero que carece de sistema de climatización, cuya instalación conlleva la modificación integral de las instalaciones eléctricas en baja tensión, explicó.

 

Revisión del proyecto del nuevo centro de Playa Honda

 La consejera de Sanidad informó también en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias sobre la situación del proyecto del nuevo centro de Salud de Playa Honda, sobre el que remarcó el "firme propósito" de Sanidad para sacar adelante este nuevo centro.

 No obstante, detalló que el proyecto arquitectónico redactado en el año 2022 tiene que ser modificado para incorporar las instalaciones existentes en el solar cedido por el Ayuntamiento de San Bartolomé y la adaptación de la superficie de construcción al plan funcional vigente, de octubre de este año.

 Monzón reiteró que la obra prevista representa un proyecto de gran envergadura, que permitirá crear una nueva Zona Básica de Salud en la isla y dotará al municipio de una moderna instalación, con capacidad para responder a las necesidades sanitarias futuras de la población del municipio, que actualmente cuenta con 9.150 tarjetas sanitarias.

 

8,5 millones para inversiones en 2026

La consejera remarcó el compromiso del Gobierno de Canarias con el refuerzo de la red de centros asistenciales en este municipio y en la isla. Al respecto, precisó que el presupuesto de la Dirección de Área de Lanzarote crecerá en 2026 un 10,9% y el de la Gerencia de Servicios Sanitarios un 6,1%, con una previsión de inversiones en infraestructuras de 8,5 millones de euros.

Entre las actuaciones previstas, indicó que se han consignado partidas para proyectos como la reforma de la central eléctrica, la nueva zona de consultas externas y la finalización del servicio de anatomía patológica en el Hospital Universitario Doctor Molina Orosa, o la ampliación del Centro de Salud Costa Teguise.

"Sin ninguna duda, todos estos avances demuestran el compromiso del Gobierno de Canarias con reforzar la red de centros asistenciales en el municipio de San Bartolomé y en la isla de Lanzarote", afirmó Monzón.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar