PUBLICIDAD

Lanzarote

El PSOE traslada a los vecinos de Costa Teguise la situación del "esqueleto de la vergüenza"

 

 

Bergaz: "El todavía alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, sigue sin explicar por qué tras 12 años el esqueleto donde malviven decenas de personas continúa sin ser derribado"

 El PSOE de Teguise ante la incertidumbre ciudadana alrededor del "esqueleto de la vergüenza" y frente al silencio ignominioso del todavía alcalde, Oswaldo Betancort, ha atendido la llamada de los vecinos de Costa Teguise acudiendo a un encuentro informativo celebrado en el Centro Cívico de dicha localidad.

 En este encuentro, el líder socialista, Marcos Bergaz, trasladó la situación actual del esqueleto urbanístico con orden de derribo dictada por los Tribunales de Justicia situado en la parcela 214, justo en el corazón de Costa Teguise, donde malviven decenas de personas en la actualidad.

 "La creciente preocupación ciudadana tiene nombre y apellido - explica Bergaz - y no es otro que el todavía alcalde Oswaldo Betancort y el gobierno de Coalición Canaria, quienes andan más ocupados en asuntos relativos a candidaturas y ambiciones políticas personales que de atender a sus vecinos".

 En este sentido, lo primero que quiso trasladar el portavoz del PSOE de Teguise fue la última información a la que ha tenido acceso el grupo socialista, "no por las explicaciones del gobierno de Teguise, ni las aclaraciones del alcalde, sino por el seguimiento que estamos efectuando como principal partido de la oposición sobre estos asuntos que preocupan a la ciudadanía", señala Marcos Bergaz.

 

De este modo, dio cuenta del "decreto dictado por el alcalde el pasado 11 de octubre, 15 años después de la sentencia firme que ordenaba su derribo y tras 12 años en el cargo, en la que se da un mes a los propietarios de la parcela para que presenten un proyecto de derribo. Así, como de las alegaciones efectuadas el 10 de octubre por el propio Ayuntamiento de Teguise al Juzgado, en las que defiende que la sentencia que debía haberse ejecutado se encontraría caducada, cuestiones que debería aclarar un alcalde y un grupo de gobierno que rehúyen de su deber de rendir cuentas ante la ciudadanía y el plenario de Teguise", apuntó Bergaz.

 

El Costa Teguise del próximo medio siglo

 A pesar de que la llamada del grupo socialista tenía como único asunto del día la situación del "esqueleto de la vergüenza", el encuentro también permitió abordar los problemas actuales de Costa Teguise y compartir actuaciones para el diseño del Costa Teguise futuro, "con peticiones de más seguridad, mejor limpieza, mayores inversiones, así como una jardinería a la altura de la localidad", apuntó Bergaz, atento a las exigencias vecinales.

 

"Saben que tienen la suerte de vivir y dar vida a Costa Teguise, pero necesitamos recuperar el liderazgo que en la actualidad tienen otras localidades turísticas y residenciales de Lanzarote, y para ello, es imprescindible un gobierno centrado en la gestión y no en batallas internas", sostuvo el portavoz socialista.

 

"Saben que Costa Teguise y el municipio - continuó - debe ser un proyecto colectivo en el que la ciudadanía, el empresariado y el gobierno municipal sumen esfuerzos para aprovechar todo el potencial de esta localidad, a lo que se compromete el grupo socialista", añadió Bergaz.

 

Para finalizar y atendiendo a la solicitud vecinal, el Equipo Socialista de Teguise se comprometió a insistir al gobierno de Coalición Canaria en la resolución definitiva del problema del esqueleto a la mayor brevedad y agradeció la invitación cursada para compartir este encuentro ciudadano.

  • Escrito por Redaccion

Las Salinas de Janubio, de Lanzarote, ganadora del Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2022

La flor de sal de Salinas de Janubio, de Lanzarote y elaborada por Salinas de Janubio, SL, ha sido elegida como la mejor sal marina de Canarias en el Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2022, tal y como anunciaron en la mañana de hoy, viernes 28 de octubre, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Basilio Pérez.

  • Escrito por Redaccion

CC reivindica la vuelta de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) al municipio de Haría

 

 

 

Víctor Robayna: "Hay que crear sinergias que permitan poner en marcha jornadas, mesas de trabajo o viveros dirigidos al emprendimiento juvenil para combatir las desigualdades a las que se enfrenta el alto porcentaje de jóvenes no formados, garantizando así el futuro de todo el municipio"

 

El candidato a la Alcaldía de Haría insta al actual gobierno a liderar esta iniciativa y aprovechar las oportunidades que ofrecen estas herramientas puestas a disposición de las instituciones por el Servicio Canario de Empleo a través de fondos europeos

 

El candidato de Coalición Canaria a la Alcaldía del Ayuntamiento de Haría, Víctor Robayna, aboga por la recuperación, por parte del Consistorio norteño, de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE); una alternativa para dar respuesta a la juventud del municipio que carece de una formación específica en una profesión, y que facilitaría su acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación. Se trata, en suma, de una herramienta que el Servicio Canario de Empleo, a través de fondos europeos, pone a disposición de las instituciones.

 

"El 31% de los jóvenes no tienen formación, lo que conlleva la dificultad de acceder a un puesto de trabajo. De hecho, la juventud representa el 40% de la tasa de desempleo", señala Robayna, quien recuerda que durante la etapa de CC en el gobierno de Haría, se desarrollaron las obras necesarias para homologar las aulas, requisito de la Consejería de Empleo y Educación para acceder a los PFAE.

"Somos conscientes de que los ayuntamientos no tienen competencias en empleo, por lo que las pequeñas oportunidades como los PFAE deben ser tenidas muy en cuenta. Sabiendo que el desempleo juvenil tiene un gran impacto en nuestro municipio, desde la propia Alcaldía debería liderarse este asunto y no dejarlo como si no fuera algo importante", recalca el también secretario del Comité Local de CC en Haría.

Asimismo, Robayna considera que este tipo de iniciativas deben estar coordinadas con la Consejería de Juventud, "y crear las sinergias necesarias para poner en marcha unas jornadas, mesas de trabajo o viveros dirigidos al emprendimiento juvenil y a su puesta en valor como vía para identificar el problema y combatir las desigualdades a las que se enfrenta ese porcentaje de jóvenes no formados, garantizando así el futuro de nuestra juventud y, con él, el de todo el municipio".

  • Escrito por Redaccion

 El Cabildo aprueba con cerca de dos millones de euros las bases reguladoras en subvenciones agrícolas y ganaderas

Esta semana han sido aprobadas en Consejo de Gobierno las Bases Reguladoras de las ayudas económicas directas que concede la Institución presidida por María Dolores Corujo al sector primario de Lanzarote y La Graciosa; y sólo esperan a superar el trámite de exposición pública para la convocatoria definitiva.

  • Escrito por Redaccion