PUBLICIDAD

Lanzarote

  Gobierno canario y Ministerio firman un convenio para la gestión compartida de las reservas marinas de las islas

 

El objetivo es garantizar, de manera conjunta, las actuaciones necesarias y asegurar el mantenimiento y la protección de las reservas marinas de Canarias

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han firmado un acuerdo de cooperación en el que establecen la gestión compartida de las reservas marinas que existen en Canarias a través de un convenio de colaboración cuya duración será de cuatro años, hasta 2026.

La estimación de la inversión anual por cada una de las administraciones firmantes para las reservas marinas incluidas en el ámbito del presente convenio es la siguiente: La Secretaría General de Pesca aporta 490.000 euros, mientras que el departamento autonómico, un total de 254.282 euros.

Este convenio tiene como objetivo asegurar el funcionamiento y la dotación de medios para los servicios de mantenimiento, protección y coordinación, la defensa del medio marino en relación con la regeneración de los recursos de interés pesquero, así como dar apoyo a la investigación, e impulsar la divulgación de las actuaciones realizadas en ellas y sus resultados.

En este sentido, ambas entidades se comprometen a cooperar en la vigilancia de las reservas marinas de interés pesquero de la isla de La Graciosa, de los islotes del norte de Lanzarote y de la Punta de La Restinga-Mar de Las Calmas, en la isla de El Hierro, para garantizar la operatividad de los servicios y la conservación, el mantenimiento y el funcionamiento de los medios técnicos y de las instalaciones.

Por su parte, la Consejería se compromete a establecer relaciones con instituciones insulares y locales, los órganos de consulta e información pública y a aportar instalaciones para los servicios de las reservas marinas. Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación será el encargado de aportar las embarcaciones y los medios técnicos pertinentes.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó "la importancia de un convenio que fortalece el trabajo conjunto entre el Ministerio y la Consejería para favorecer el mantenimiento y la protección de las reservas marinas del archipiélago".

Cabe recordar que desde la creación de ambas reservas marinas, la Administración General del Estado y la de la Comunidad Autónoma de Canarias cooperan en la gestión de ambos espacios protegidos adyacentes, colaboración que se plasmó en sendos convenios marco, relativos a la gestión compartida de ambas reservas marinas, suscritos con fecha de 28 de abril de 1999. Con fecha 29 de diciembre de 2005, fue suscrito por ambas partes un nuevo convenio en esta materia de gestión compartida de reservas marinas de Canarias, que fue prorrogado en 2013 y de nuevo el 29 de junio de 2017 hasta el 29 de diciembre de 2021.

Enlace a la resolución publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC): http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/171/001.html

  • Escrito por Redaccion

El PSOE denuncia que el gobierno de Teguise "siga de vacaciones y sin convocar las ayudas a pymes y autónomos”

 

 

Bergaz: "Debe ser que dos años de retraso no es suficiente para que Oswaldo Betancort y su gobierno saquen de una vez la convocatoria de unas ayudas que llegan demasiado tarde"

 

El PSOE de Teguise denuncia que el gobierno de Teguise, presidido por el nacionalista Oswaldo Betancort, no haya sacado todavía la convocatoria de las ayudas a pymes y autónomos por los daños ocasionados por la COVID-19, que esperan desde hace dos años.

"Pese a las repetidas notas de prensa desde el gobierno hablando de las ayudas, todavía no han iniciado la convocatoria, lo que no tiene justificación alguna ya que las bases están aprobadas definitivamente desde el pasado pleno de uno de agosto", señala Marcos Bergaz, portavoz del PSOE.

"Da la sensación - prosigue el líder socialista - que para el gobierno de Coalición Canaria los dos años de retraso no sean suficiente motivo como para apremiar su convocatoria o que las necesidades de autónomos y pymes estén subordinadas a las vacaciones estivales del ejecutivo municipal".

Como en anteriores ocasiones, desde el grupo socialista les instamos en el último pleno a convocar con inmediatez "unas ayudas que llegarán demasiado tarde, incluso preguntamos por el importe que correspondería a cada autónomo o pyme del municipio al no venir recogido en las bases, sin embargo, la respuesta del gobierno en ambos casos fue la callada por respuesta", manifiesta Bergaz.

Para los socialistas de Teguise "no se entiende que, con el extraordinario retraso acumulado, la convocatoria siga esperando a no se sabe muy bien qué, y que dos años y medio después de iniciada la pandemia y varios meses desde su finalización, a diferencia del Estado, la Comunidad Autónoma y el Cabildo de Lanzarote, el gobierno de CC no haya dado ni una sola ayuda", apostilla Bergaz.

"Invitamos al gobierno de Teguise a no demorar más la convocatoria, pues sonroja ver al alcalde en el ejercicio de su cargo de parlamentario pedir en Tenerife ayudas para todos los colectivos y sectores, cuando en el municipio que todavía preside las retrasa sin justificación", finaliza Bergaz.

  • Escrito por Redaccion