PUBLICIDAD

Lanzarote

El Ayuntamiento de San Bartolomé declara tres días de luto oficial

El Ayuntamiento de San Bartolomé traslada sus condolencias a  familia y seres queridos de su alcalde Alexis Tejera, fallecido hoy. “Como señal de cariño, respeto y homenaje, este Ayuntamiento declara tres días de luto oficial. Las banderas exteriores de los edificios municipales ondean desde hoy a media asta y las banderas de los espacios interiores lucen crespón negro. La Corporación municipal quiere expresar su profundo dolor ante el vacío indescriptible que deja Alexis, un hombre con una capacidad infinita de trabajo, constante inquietud y vocación de servicio”.

  • Escrito por Redaccion

Fallece Alexis Tejera, alcalde de San Bartolomé

 

 

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, ha fallecido hoy en el Hospital Doctor José Molina Orosa donde se encontraba ingresado a causa de complicaciones sobrevenidas de la ELA, enfermedad degenerativa que sufría desde hacía meses y que dio a conocer públicamente el pasado 6 de octubre en un encuentro con los responsables de los medios de comunicación de la isla.

  • Escrito por Redaccion

El Cabildo se une al colectivo GAMAS para prevenir enfermedades de salud mental entre la población joven

 

Corujo: "Tenemos la obligación y el compromiso de formar a la población, sobre todo, desde edades tempranas, acerca de las pautas de actuación necesarias ante cualquier situación de riesgo"

 

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprobó la concesión de una subvención al colectivo Grupo de ayuda mutua para afectados por el suicidio (GAMAS) por importe de 5.000 euros para la organización y puesta en marcha de un programa de charlas en el ámbito educativo con el objetivo de desestigmatizar las enfermedades de salud mental entre las alumnas y alumnos de los cursos de bachillerato.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha explicado que la implicación de la institución con esta iniciativa responde "a la necesidad de hablar para romper tabúes, de afrontar con valentía un drama que obedece a la interacción de muchos factores y que se ha retroalimentado a causa de la incertidumbre, la soledad, el aislamiento y el miedo al futuro ocasionados por la pandemia. Tenemos la obligación y el compromiso" ha continuado Corujo, "de formar a la población, sobre todo, desde edades tempranas, para que disponga de los mecanismos y pautas de actuación necesarias ante cualquier situación de riesgo que se pueda detectar en el entorno".

Por su parte, la consejera de Bienestar Social de la Primera Institución insular, Isabel Martín Tenorio, destaca "el carácter innovador de un programa asistencial con el que queremos frenar una tendencia que presenta datos que deben preocupar y llevar a la reflexión a la sociedad. El Cabildo", sostiene la consejera, "da un paso al frente y sigue avanzando en el diseño de políticas de prevención de los problemas de salud mental entre la población".

  • Escrito por Redaccion