Lanzarote se aleja de los 100 casos por cada 100.000 habitantes

Corujo: "Estos datos confirman lo adecuado de las restricciones e invitan a no relajarnos para no tirar por la borda lo ya conseguido"
- Escrito por Redaccion
Lanzarote registró hoy 16 nuevos positivos y sube a los 326 casos activos de covid-19 al no darse ningún alta.
Lanzarote sigue bajando el número de casos activos de covid-19 al registrar hoy 13 nuevos positivos y 44 altas, dejando el número de casos en 376, con 31 menos que ayer. También han bajado los hospitalizados de 14 a 11. En el Hospital Doctor José Molina Orosa hay 9 ingresados en planta y se mantienen en la UMI los 2 que ya estaban. Los 365 restantes contagiados están en sus domicilios bajo seguimiento de Atención Primaria.
"Lanzarote ha de exigir mayor inversión en el desarrollo turístico, arrancar un compromiso firme a través de un convenio Canarias-Estado, que inyecten partidas para Planes de Infraestructuras y que también se soliciten nuevos fondos europeos para poder seguir creciendo como archipiélago turístico de referencia", ha señalado Oswaldo Betancort.
La Secretaría de Estado de Turismo ha vuelto a reconocer el esfuerzo de muchas empresas e instituciones para mantener su compromiso de calidad como parte de un destino turístico. En este sentido, las OITs (Oficinas de Información Turística) de la Villa y de Costa Teguise, así como las playas de Las Cucharas, El Jablillo y Playa Bastián, han renovado el sello de "Compromiso de Calidad Turística" que reconoce el trabajo realizado por las empresas participantes y acredita el cumplimiento de los requisitos establecidos en la metodología SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos).
Esta certificación tiene una validez de 2 años (2020-2021) y garantiza un nivel de calidad y competitividad acorde con un mercado exigente. "A todas las instituciones públicas y privadas que han conseguido refrendar este certificado, mis más sinceras felicitaciones", ha expresado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, reseñando que "en estos momentos hay que salir más reforzados que nunca para que nuestras instalaciones turísticas y nuestra oferta de servicios no tengan competencia con otros destinos". "La actividad económica que genera nuestra principal fuente de ingresos se irá recuperando, y mientras tanto, hay que seguir trabajando y tener los deberes hechos para cuando recuperemos la afluencia turística óptima", ha añadido Betancort, que considera que "además de lograr por méritos propios que la experiencia y la satisfacción de los que nos visiten, conquisten de nuevo la fidelidad del turista con Lanzarote, necesitamos ahora más que nunca el compromiso financiero del Gobierno regional, del Estado y de Europa".
A este respecto, Betancort recuerda "la difícil situación que atraviesa la planta hotelera de Costa Teguise, como principal localidad turística del municipio, así como el tejido comercial y empresarial, tanto de Teguise como del resto de la isla de Lanzarote, que depende de la buena salud del mercado vacacional". "Me consta que están aguantando estoicamente este varapalo y que ya están preparados para una reapertura o vuelta a la normalidad en cuanto se respire un clima de confianza que conlleve a restablecer conexiones aéreas con los principales países emisores, pero además de la iniciativa privada, Lanzarote ha de exigir mayor inversión en el desarrollo turístico, arrancar a través de un convenio Canarias-Estado, que inyecten partidas para Planes de Infraestructuras y que también se soliciten nuevos fondos europeos para poder seguir creciendo como archipiélago turístico de referencia".