PUBLICIDAD

Opinión

Soterramiento

Si consultamos la evolución de los datos poblacionales de Playa Honda podemos ver que llevamos veinte años teniendo la misma cifra de población, en torno a diez mil habitantes. Otros tantos años llevamos con una zona industrial y comercial muy visitada por gente de toda la isla por la calidad de sus comercios. Sin embargo, llevamos todo este tiempo con problemas de tráfico, principalmente en los accesos y salidas, y con los problemas causados por la presencia de una autovía que separa las dos zonas, y un paso entre ellas que no reúne las condiciones mínimas necesarias de accesibilidad y seguridad. Lo que quiero decir con esto es que no se trata de una situación nueva, ni está causada por el crecimiento poblacional de Playa Honda, eso está claro.

  • Escrito por Jorge Díaz Álvarez, candidato a la Alcaldía de San Bartolomé por Lanzarote En Pie.

En el descuento ya no vale

Hace una semana, el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Tinajo aprobó el presupuesto de 2023 que asciende a 10 millones de euros, de los cuales un millón se destinará a la Concejalía de Deportes. Esta es una noticia excelente para clubes, escuelas deportivas y vecinos del municipio que verán un aumento en las inversiones a infraestructuras deportivas y en materia de subvenciones.

  • Escrito por Vianney Rodríguez, concejal de Juventud, Deportes, Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Tinajo.

Curtura con r

 

La cultura no tiene hora ni fecha en el calendario, aunque gente que se precia de ser lúcida y sensata quiera nadar a contracorriente. Me refiero a políticos CO2, seres contaminantes que por desgracia no solo abundan en distintas administraciones públicas, sino que tienen la osadía de creerse preparados para liderarlas.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Paquita

 

La agenda siempre está a expensas de lo que quiera el diablo. Incluso en plena Semana Santa. Este sábado lo tenía marcado en mi calendario como día de celebración desde hace meses. El 8 de abril, era el día elegido por mi hermana Esperanza para invitarnos a compartir con ella el día y hacernos partícipes de su alegría por el desarrollo positivo de su tratamiento. La idea era disfrutar de una sobremesa entretenida con familiares, después de pasar la mañana de caminata con mi buen amigo José Alberto Reyes, su primer paseo por los alrededores de Tías con sus 70 años recién estrenados. Había dejado para el próximo martes mi reencuentro con mi suegra en Gijón, que hace unas semanas ya me había preguntado qué repostería asturiana quería que me preparara para atemperar mi devoción por estas exquisiteces y su experta mano cocinera. Pero el día feliz se truncó ya temprano, apenas cruzábamos la carretera de San Bartolomé para dejar atrás el Barranco de Las Truchas y entrar en la falda de Montaña Blanca.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Haría, un referente cultural

A día de hoy a nadie se le esconde que el municipio de Haría (Lanzarote), que tengo la enorme suerte de gobernar junto a mis compañeros de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), se ha convertido en un referente cultural no solo insular, sino incluso nacional e internacional.

  • Escrito por Evelia García Fuentes, candidata de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) y alcaldesa del Ayuntamiento de Haría

Mi padre era peón caminero

Hijo, nieto y biznieto de guardia civil, "grancanario", que no canario, que siempre me decía que él nació en "la muy leal y señorial Villa de  Agüimes, antigua sede episcopal, con su patrona perpetua Nuestra Señora del Rosario". Ese era mi padre, Paco Lemaur.

  • Escrito por Lorenzo Lemaur