CSIF denuncia que la EBAU “provocará disparidad” entre CCAA y “no garantizará igualdad de oportunidades”
- Redaccion
“Advertimos que la orden sobre las pruebas de acceso a la Universidad -publicada en el BOE- tampoco incluye un Plan B, en caso de que los exámenes no se puedan realizar en julio debido a la evolución de la pandemia”
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, lamenta que “la orden ministerial publicada en el BOE sobre la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad no contemple una prueba única en el conjunto del Estado”.
Desde el CSIF, consideran que todos los años “se producen situaciones que favorecen la disparidad y este año, como consecuencia de la crisis por el COVID-19 y las dificultades añadidas para el alumnado por la ausencia de clases presenciales, era más necesario que nunca establecer una prueba única y entendemos que no se garantiza de manera suficiente la igualdad de oportunidades. Cabe recordar que, si bien la prueba se hace en cada comunidad autónoma, esta es válida para acceder a cualquier universidad española”.
“El año pasado la ministra de Educación admitió las dificultades que se produjeron tras las incidencias detectadas en varias comunidades autónomas (diferencias en los niveles de dificultad y de puntuación). De hecho, anunció la creación de un grupo técnico de trabajo para corregir estas incidencias, pero vemos que lamentablemente no ha sido así”, denuncia el sindicato.
“Exigimos que se publiquen cuanto antes las condiciones sanitarias para que los exámenes se realicen con plenas garantías. Además, advertimos que la orden sobre las pruebas de acceso a la Universidad -publicada en el BOE- tampoco incluye un Plan B, en caso de que los exámenes no se puedan realizar en julio debido a la evolución de la pandemia”, concluye.