"No es el momento de colgarse medallas por un servicio que no presta la máxima institución insular"
- Redaccion
Oswaldo Betancort se pronuncia acerca del despropósito de la presidenta del Cabildo que pretende adjudicarse méritos a costa del personal que asiste a las personas dependientes de Lanzarote y La Graciosa cuando ni siquiera todos los ayuntamientos están adscritos a un consorcio insular
El Cabildo de Lanzarote ha anunciado que Servicio de Atención Integral al Dependiente de la Isla de Lanzarote (SAIDIL) ha sido reconocido por la Cátedra en Innovación en Servicios Sociales y Dependencia de la UNED con el premio de Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria 2022, en reconocimiento por su proyecto integral de intervención con el colectivo de personas dependientes de la isla.
"Noticia que aplaudiríamos todos si, efectivamente, hiciera honor a un proyecto que exista y que, realmente, integre a todas las administraciones públicas (Gobierno de Canarias, Cabildo y ayuntamientos) y reconociera, sin colgar medallas a nadie, la labor y el esfuerzo realizado de cara a mejora la atención a las personas dependientes de nuestra comunidad", como ha dicho la propia consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.
"Quizá Noemí Santana desconozca la realidad insular, pero María Dolores Corujo bien sabe que ni en Lanzarote ni en La Graciosa, el Cabildo dispone de tal servicio, con lo cual es un despropósito de la presidenta del Cabildo pretenda adjudicarse méritos a costa del personal que asiste a las personas dependientes de Lanzarote y La Graciosa cuando ni siquiera todos los ayuntamientos están adscritos a un consorcio insular", asegura Oswaldo Betancort, al que le gustaría que "la máxima dirigente insular conociese la situación de todas las personas dependientes y cómo están siendo atendidas a día de hoy".
"Creo que hablo en nombre de todas las áreas municipales encargadas de prestar el Servicios de Atención Domiciliaria si digo que nos hemos quedado muy sorprendidos con la noticia de este galardón que va destinado a proyectos de avances e innovaciones que se desarrollan desde el ámbito local dirigidos a la atención en sus domicilios a las personas más vulnerables".
"No sé si es vender la piel del oso antes de cazarla, o ganas de generar polémica en un momento tan delicado, pero, no entendemos que si no se ha puesto en marcha un Servicio de Ayuda a Domicilio y Promoción a la Autonomía Insularizado, ¿cómo es que se dignan a recoger un premio a una labor que no han ofrecido nunca?", se pregunta el alcalde de Teguise, defendiendo y felicitando a las empresas y al personal municipal "que llevan años dedicándose a atender esta realidad con los recursos que ofrecen las instituciones locales de la isla".
"No es el momento de colgarse medallas por un servicio que no cuenta con apoyo de la máxima institución insular y, por lo tanto, me van a permitir que Teguise participe de este falso reconocimiento, por mucho que se lo merezcan los que de verdad dan el callo en asistencia domiciliaria", concluyó.