Canarios Sin Alas pide un precio máximo razonable en la OSP Piloto Madrid – Lanzarote
- Redaccion
Los #CanariosSinAlas se muestran esperanzados ante la próxima prueba piloto de Obligación de Servicio Público que según comunican se realizará en los vuelos entre Lanzarote-Madrid y viceversa.
Después de más de seis años de lucha, “esperamos que el resultado sea satisfactorio y que la Unión Europea lo valide dentro de la “Política regional y de cohesión de las Regiones Ultraperiféricas (RUP)” para poder empezar a ver la luz al final del túnel. Para ello, desde la Asociación entendemos y reclamamos que el tope de precio máximo deberá ser razonable y pediremos una reunión con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para poder conocer de primera mano el estado de la prueba y comunicarle nuestra postura”.
“Nos gustaría aclarar que no estamos en contra del descuento del 75% al residente. Ha permitido acercarlos a la península y al resto del continente europeo. Sino a la desregulación existente en los precios que ha supuesto una subida significativa de los billetes, un aumento considerable en el gasto presupuestario del estado destinado a la subvención, y un alejamiento de los residentes en territorio peninsular con respecto a Canarias. Desgraciadamente, y en especial para los canarios que vivimos en península, se nos hace inviable viajar en determinadas fechas a Canarias por una urgencia, por necesidad familiar, cuestiones de trabajo, de salud, gestiones personales, etc.”, argumentan.
“Esto mismo no suele pasar en el territorio peninsular puesto que está mejor comunicado y tiene muchas más alternativas, incluyendo transportes y carreteras subvencionadas por el estado. Más sangrante aún si cabe les resulta a las familias separadas y con hijos menores. Desde #CanariosSinAlas seguimos solicitando que se dé una solución inmediata que acabe con el sufrimiento de tantas familias y la imposibilidad de cumplir con sus regímenes de visita o custodia compartida. Los residentes canarios tienen consolidado el derecho del descuento para viajar en avión o en barco y acercarlos a península. Consigamos también ahora el derecho para los que un día se fueron por trabajo, familia, estudios… puedan regresar y mantener los lazos con su tierra y estar más cerca de Canarias”, concluye la asociación.