Uga inicia sus fiestas narrando pura esencia de pueblo
- Redaccion
El relato de Félix Domingo Tavío cautiva por su chispa y autenticidad. "Es un orgullo ser el pregonero de mi pueblo y lo hice libre en sentimientos"
Como fedatario de la vida de su pueblo, Félix Domingo Tavío Santana, se plantó por delante de la iglesia de Uga para anunciar este jueves el comienzo oficial de las Fiestas de San Isidro Labrador, lo hizo despojado de papeles, narrando sus vivencias en lenguaje de calle, de plaza, vivencias compartidas por muchos de sus vecinos y vecinas que estuvieron atentísimos a los apuntes revestidos de ingenio del pregonero, que con su singular relato de episodios del pueblo y del vínculo de Uga con la lucha canaria, enganchó desde el inicio a propios y extraños, cómplices de su picaresca y buen sentido del humor.
Al finalizar el acto, a la aprobación de los aplausos, se unió el comentario generalizado de "qué bien que el pregonero sea un vecino que conoce su pueblo". Félix Migo fue natural, lleno de chispa y autenticidad, lo tenía muy claro y cumplió: "es un orgullo ser el pregonero de mi pueblo y lo hice libre en sentimientos".
Félix Mingo fue generoso con la invitación cursada por el Ayuntamiento de Yaiza, no se guardó casi nada, contó desde los duros inicios de su familia en el sector primario, un hecho que no es ajeno a muchas familias de Uga que se ganaron y siguen ganando el sustento en la agricultura y ganadería, hasta anécdotas del ámbito personal, historias de fiestas, su participación en la fundación del Club de Lucha Unión Sur Yaiza Joaquín Rodríguez 'Pollo de Uga' y cuentos graciosos como el apodo de 'El binter', que se ganó en el mundo de la lucha canaria: "me pusieron así porque casi siempre me mandaban a volar".
El pregonero fue luchador, mandador y directivo del Club, es un apasionado de la lucha canaria y reivindica desde siempre la importancia del deporte autóctono en la cultura y tradición de Yaiza, Lanzarote y Canarias. Félix Mingo Tavío fue uno de los grandes promotores para que Uga cuente ya con una escultura en homenaje a Joaquín Rodríguez Cabrera 'Pollo de Uga', obra descubierta este mismo día después del acto del pregón, además en un año muy señalado, como recordaba el alcalde, Óscar Noda, "porque este 2025 se cumplen 130 años del natalicio de Joaquín Rodríguez y 35 años de la fundación del Club que lleva su nombre, dos efemérides que no podían pasar desapercibidas".
El concejal de Festejos de Yaiza, Daniel Medina, sostuvo que "nuestro pregonero no solo representa el cariño por Uga, sino también la fuerza y nobleza de nuestra lucha canaria, símbolo del alma canaria y de nuestro compromiso con las tradiciones". Félix Mingo rememoró aquél proyecto de terrero o espacio multiuso que se iba a levantar en el hoy famoso hoyo de Uga: "allá cuando, sacaron las piedras y vaya usted a saber dónde están ahora, en todo caso, nos quedamos con hoyo pero sin terrero. Ojalá que los más jóvenes puedan ver algún día la realización de este proyecto".
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, valoró "la fuerza narrativa del pregón, su contenido plagado de experiencias vividas en primera persona y la naturalidad de un hombre muy querido por todos y todas". Uga tiene diez días de actividades festivas que el pueblo de Lanzarote puede consultar en www.yaiza.es