PUBLICIDAD

Alejandro Fernández, Maikel de la Calle y Los Del Río, principales actuaciones de las fiestas de San Ginés

Arrecife presenta el cartel y el programa oficial de las Fiestas de San Ginés 2025

 

El cartel ha sido diseñado por el Aula Cultural de la Segunda y Tercera Edad La Destila, mientras que el programa incluye conciertos de Alejandro Fernández, Maikel Delacalle, Los del Río y actividades culturales, deportivas y tradicionales


El Ayuntamiento de Arrecife ha presentado hoy en rueda de prensa, a las 19:00 horas, el cartel y el programa oficial de las Fiestas de San Ginés 2025. El diseño de este año ha sido realizado por el Aula Cultural de la Segunda y Tercera Edad La Destila, la misma entidad que elaboró la postal navideña usada por la Presidencia del Gobierno de Canarias el pasado diciembre. En la presentación, la entidad destacó que en la imagen se representa "una parte del casco antiguo, el Charco, los jolateros, la noche, y también la bandera de Arrecife, que sin darnos cuenta hemos plasmado en el cielo".

Durante la rueda de prensa, el consejero de cultura del Cabildo de Lanzarote,Jesús Machín, subrayó el valor simbólico de estas fiestas: “Hemos recuperado el orgullo de las fiestas de San Ginés. Si preguntas hoy a cualquier arrecifeña o arrecifeño, te dirá que está orgulloso de sus fiestas. La opinión actual es muy distinta a la de hace dos años, y eso se ha logrado con trabajo, constancia, dedicación, comunidad y mucho esfuerzo institucional”.

Por su parte, el concejal de Festejos, Echedey Eugenio, adelantó que el programa de este año es “ambicioso, variado y con muchas sorpresas”, destacando el protagonismo tanto de la tradición como de los grandes eventos musicales.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, dijo durante la presentación que “este año volvemos a recuperar la esencia e historia costera de Arrecife. Desde el pregón, como homenaje al impulsor de la Parranda Amigos de Porto Nao, pasando por los ventorrillos tradicionales, y dar vida a todo el frente marítimo de Arrecife”, remarcó el primer edil.El alcalde se mostró así orgulloso de que los Sangineles estén logrando "revivir" Arrecife como parte de la estrategia del grupo de Gobierno para dinamizar la capital de Lanzarote.

Conciertos, tradición y gastronomía

El programa oficial, ya disponible,se extiende desde el 14 al 25 de agosto e incluye actividades para todos los públicos.Las fiestas comenzarán con un pregón en el que se homenajerá a Pepe Borges, fundador y director de la Parranda Marinera Amigos de Portonao.

Entre los eventos musicales más destacados se encuentran:

20 de agosto: Actuación de Los del Río en el Parque José Ramírez Cerdá.

22 de agosto: Actuación de Antoñito Molina.

23 de agosto: Concierto juvenil con Maikel Delacalle.

25 de agosto: Alejandro Fernández será el encargado de cerrar las fiestas en la Playa del Reducto.

También regresan los eventos más “emblemáticos y tradicionales” con el encuentro de las Habaneras, Festival de Coros y Danzas de Arrecife, paseo marinero y ofrenda al santo y la misa y procesión marítima en honor a San Ginés.

El espacio gastronómico contará con su propio escenario, con programación específica: jueves de versiones musicalesy viernes de parranda canaria.

Los tradicionales ventorrillos también estarán activos desde el 14 de agosto, junto a ferias, teatro, talleres infantiles, verbenas y una variada agenda cultural.

Habrá también competiciones deportivas (ajedrez, dominó, fútbol, bola canaria, regatas), actividades familiares, noches de humor canario, talleres, espectáculos infantiles, pasacalles y animación casi diaria en diferentes puntos de la ciudad. Del mismo modo, Eugenio concluyó que se irán desvelando “muchas sorpresas” en las próximas semanas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar