PUBLICIDAD

Minuto de silencio por el asesinato machista de Ilham en Badajoz

La Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote ha celebrado en la mañana de ayer un minuto de silencio en memoria de Ilham, una mujer de 34 años asesinada el pasado 4 de agosto en Badajoz, presuntamente a manos de su pareja.

El acto ha contado con la participación de representantes de la Asociación Social y Culturalpara las Mujeres Mararía, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado,ciudadanos y ciudadanas, así como personal de la Dirección Insular, quienes se han unidoen una muestra conjunta de repulsa ante este nuevo crimen machista.

Con esta iniciativa, la Dirección Insular se suma a la convocatoria del Ministerio de Igualdad,junto a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares, paramostrar su más rotunda condena por este asesinato y trasladar su más sentido pésame alos familiares y personas allegadas de la víctima.

Con el asesinato de Ilham, ya son 24 las mujeres asesinadas por violencia de género en loque va de 2025. Además, 16 menores han quedado huérfanos como consecuencia de estaviolencia. Desde el año 2003, la cifra asciende a 1.318 mujeres asesinadas, y desde 2013,65 niños y niñas han sido asesinados por violencia machista contra sus madres, dejando a485 menores huérfanos.

Desde la Dirección Insular se ha querido destacar que la violencia de género no son hechos aislados, sino una manifestación estructural de la desigualdad entre mujeres y hombres, sustentada en la discriminación, la desigualdad y el desequilibrio de poder.

“Como sociedad democrática, no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”, se ha afirmado durante el acto. “Debemos redoblar los esfuerzos institucionales, sociales y ciudadanos para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”.

Finalmente, se ha hecho un llamamiento a todas las instituciones, administraciones públicas y al conjunto de la ciudadanía a mantener el compromiso firme en la lucha contra la violencia de género, frente a cualquier intento de negacionismo, defendiendo los derechos, la dignidad y la vida de todas las mujeres.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar