Bienestar Animal Arrecife refuerza su compromiso con la protección felina en el Día Internacional del Gato
- Redaccion
Jacobo Lemes, concejal: “Arrecife es el único municipio con un espacio real y específico para gatos dentro de su centro municipal, y queremos seguir avanzando”
El edil recuerda a la ciudadanía la importancia de la adopción responsable y anima a visitar el centro y conocer a los gatos que esperan una segunda oportunidad
El concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Arrecife, Jacobo Lemes, pone en valor el trabajo que se realiza en el Centro de Protección Animal Municipal, el único de su tipo en la isla que cuenta con instalaciones reales dedicadas exclusivamente a los gatos, en una jornada, hoy 8 de agosto, en la que se celebra el Día Internacional del Gato.
“Arrecife es el único municipio con un espacio real y específico para gatos dentro de su centro municipal, trabajando bajo criterios de calidad y respeto hacia los animales. Este día es también una ocasión perfecta para visibilizar nuestro compromiso con su protección y en esta línea queremos seguir avanzando”, ha señalado el edil.
El Día Internacional del Gato se celebra cada 8 de agosto desde 2002, por iniciativa del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones defensoras de los animales. El objetivo de esta jornada es concienciar sobre la importancia del respeto, la protección y el cuidado de los gatos en todo el mundo, así como fomentar su adopción responsable.
El Centro de Protección Animal de Arrecife dispone actualmente de dos espacios habilitados para los gatos: un cuarto de cuarentena y una gatera donde conviven los animales tras superar el protocolo sanitario inicial. A día de hoy, se alojan en estas instalaciones unos 50 gatos.
Cuando un gato llega al centro, pasa por un proceso de cuarentena de 21 días en el que se le realizan las pruebas veterinarias necesarias, como los test de leucemia felina y del virus de la inmunodeficiencia felina (FIV), así como vacunación, desparasitación y esterilización en el caso de las hembras. Una vez superado este proceso, son trasladados a la gatera, el espacio común donde se integran con el resto de los animales.
Jacobo Lemes ha anunciado que el Ayuntamiento ya trabaja en un ambicioso proyecto de mejora. “Estamos impulsando una reforma importante que permitirá ampliar la gatera y aislarla completamente del área canina, algo fundamental para mejorar el bienestar de nuestros gatos. Queremos ofrecerles un espacio aún más amplio y adecuado a sus necesidades”.