Órzola acoge las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima con más de 30 actos culturales y populares
- Redaccion
El pasacalle con gigantes y cabezudos, acompañado por la comparsa Menuda Caña, y el pregón a cargo de los jóvenes del pueblo han marcado el comienzo de las celebraciones
19 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Haría, en colaboración con la Comisión de Fiestas de Órzola, inauguró ayer, 18 de agosto, las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La jornada, que estuvo marcada por diversas actividades culturales y que contó con una alta participación vecinal, marcó el inicio de una amplia programación que se extenderá hasta el 24 de agosto.
El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, manifestó que “es un orgullo ver cómo la población juvenil toma la palabra y se convierten en la voz de su pueblo en la celebración de las fiestas”. En este sentido, añadió que “ellos representan el presente y futuro de nuestra comunidad, y su implicación en estas fiestas demuestran que las tradiciones continúan gracias a las nuevas generaciones”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Alberto de León, señaló que “desde el Consistorio municipal se busca que estas celebraciones sigan siendo un punto de encuentro entre vecinos, vecinas y visitantes”. Asimismo, de León invitó a la ciudadanía a participar en el resto de la programación, que se desarrollará en los próximos días.
El inicio oficial de las fiestas estuvo presidido por el pasacalle de gigantes y cabezudos, acompañados por la comparsa Menuda Caña, que recorrieron las principales calles del pueblo, así como el pregón ofrecido por los jóvenes de Órzola, quienes compartieron un mensaje de unión.
Además, durante la jornada inaugural, se llevaron a cabo diferentes actividades, entre ellas el engalanamiento del pueblo, la elaboración del mural creativo ‘Deja tu Huella’, juegos tradicionales y los campeonatos de ronda y chinchón.
Amplia programación
Las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima continuarán el martes 19 de agosto, a las 11:00 horas, con un taller de manualidades y cometas en el Teleclub, seguido del tueste del millo para el asadero, a las 12:00 horas. A partir de las 16:00 horas, la playa La Cantería acogerá actividades como fútbol, vóley y castillos de arena.
A las 16:30 horas comenzarán los campeonatos de truco y envite y, a las 17:00 horas, el campeonato mixto de bola. Finalmente, a las 21:00 horas tendrá lugar un playback protagonizado por los jóvenes del pueblo, con la actuación de Adrián y Sonia ‘La voz de los Petisos’.
El miércoles 20 de agosto, a las 11:00 horas, se realizará un laberinto guiado por Cata con punto de encuentro en el Teleclub, seguido, a las 12:30 horas, por un taller de percusión a cargo de Karina. Por la tarde, a las 17:00 horas se llevará a cabo el concurso de tortillas, a las 17:30 horas un bingo sorpresa, a las 19:00 horas un taller de DJ y a las 20:30 horas un cuentacuentos a cargo de Vicky dos Santos con acompañamiento de Aarón al bajo.
Continuando con las celebraciones, el jueves 21 comenzará a las 11:00 horas con una búsqueda del tesoro que partirá desde el Teleclub. A las 17:00 horas, se ofrecerá un taller de lengua de signos impartido por Thyrmac Barreto Bastida de APSAL, seguido a las 18:00 horas por la elaboración de gofio para el asadero y a las 19:00 horas por una exhibición del juego del palo y salto del pastor a cargo de la Asociación Cultural Pueblo Maho.
Por la noche, a las 20:00 horas, se celebrará el asadero popular con quema del Quevedo, y de 21:00 a 00:00 horas tendrá lugar la Fiesta Canaria con los grupos folclóricos Malpaís de la Corona, Son del Norte y Agrupación Aldaba.
La jornada del viernes 22, se abrirá a las 11:00 horas con una fiesta infantil en El Lajiar. De 17:00 a 19:00 horas, habrá colchonetas, hinchables y pintacaras; a las 18:00 horas, concursos de croquetas y repostería; a las 21:00 horas, la actuación de la escuela de baile Lanzarote Baila a cargo de Miguel Medina ‘Miguelito’; y de 23:00 a 4:00 horas tendrá lugar la verbena popular con Los Conejeros y Lanzarote Swing.
El sábado 23 se iniciará de 9:00 a 14:00 horas con un taller cultural, pesquero y gastronómico con limpieza de litoral en El Lajiar, acompañado por la Asociación Papa Cría. Luego, de 16:30 a 19:30 horas, el Teleclub acogerá un mercadillo artesanal con los trompos de Manolo el Carpintero y degustación gratuita de productos locales de Haría, acompañado de música en directo.
Después, de 20:00 a 2:00 horas, arrancará el Petiso Festival con Defecto Venturi y Bourbon, seguido de la verbena popular con Kódigo 4 y cierre a cargo de DJ Osa, de Gran Canaria.
Finalmente, el domingo 24 de agosto, a las 12:30 horas, habrá una masterclass de zumba en El Lajiar a cargo de Tatiana Niz, seguida a las 14:00 horas por la verbena del agua con Los Conejeros y DJ Davinia Figueroa.
Por último, a las 18:30 horas, se celebrará la misa y procesión en honor a Santa Rosa de Lima, y como cierre de las fiestas, de 21:00 a 24:00 horas, se llevará a cabo la rifa sorpresa con asalto amenizado por el grupo Vocal Force en el Teleclub de Órzola.
Las personas interesadas en consultar la programación completa podrán hacerlo a través de la página web del Ayuntamiento https://www.ayuntamientodeharia.com/haria/comienzan-las-fiestas-en-honor-a-nuestra-senora-de-santa-rosa-de-lima-en-orzola/