Arrecife recibe a Teguey y Bohemia Lanzarote en el Parque Ramírez Cerdá
- Redaccion
El teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, resalta el impacto cultural del evento: “Las Fiestas de San Ginés son un espacio de reencuentro y celebración de nuestra identidad. Anoche vivimos una muestra del talento extraordinario de dos grandes agrupaciones”
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige el teniente de alcalde Echedey Eugenio, celebró en la noche del martes 19 un emotivo concierto en el Parque Ramírez Cerdá, enmarcado en el programa de actos de las Fiestas de San Ginés 2025, que volvió a reunir a vecinos y visitantes en torno a la música y las tradiciones de Canarias.
La primera parte del espectáculo corrió a cargo de la Agrupación de Música Popular Teguey, que brindó una emotiva actuación con su show “Voces de Ellas, Alma de Ellos”, destacando las voces de Almudena Hernández, Lucía Queiruga y Lourdes Guadalupe, y contando con la colaboración de la Asociación Cultural de Bailes Típicos Altaja. Interpretaron piezas fundamentales del folclore canario como la isa, folías, malagueña y seguidillas, además de ofrecer composiciones propias como Ico, Risco de Famara, Donde te conocí, Jardín de Leyenda y Este es mi pueblo.
La segunda parte fue protagonizada por el Grupo Musical Bohemia Lanzarote, presentando, además de otros temas de su repetorio, su último trabajo discográfico “Huellas”, un álbum que ofrece una mirada contemporánea al folclore canario, sin perder su esencia tradicional.
Este ambicioso proyecto cuenta con la participación del reconocido artista venezolano y ganador del Latin Grammy, Luis Fernando Borjas, y fue producido por el multinstrumentista Dani Barón, con mezclas realizadas entre Londres y Ciudad de México. El grupo planea promocionar “Huellas” con vistas a postularlo al Latin Grammy 2026, en la categoría de Mejor Álbum de Folclore.
En resumen, la actuación de Bohemia Lanzarote en San Ginés 2025 forma parte de una trayectoria reciente que combina la tradición canaria con una visión contemporánea, propuestas escénicas innovadoras y una clara proyección internacional.
El concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, ha resaltado el impacto cultural del evento: “Las Fiestas de San Ginés son un espacio de reencuentro y celebración de nuestra identidad. Anoche vivimos una muestra del talento extraordinario de dos grandes agrupaciones”.
El programa de las Fiestas de San Ginés 2025 continúa hasta el día 25 con nuevas propuestas culturales, musicales y deportivas dirigidas a todos los públicos.