PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Teguise anima a los comerciantes a solicitar caseta para el Mercadillo de Navidad

 Rita Hernández: “Somos conscientes de la importancia de los autónomos; este mercadillo es una oportunidad real de ventas y visibilidad”

 El tradicional mercadillo de Teguise de diciembre es una iniciativa municipal conjunta de las concejalías de turismo y comercio. El Ayuntamiento de Teguise, a través de la Concejalía de Turismo de Rita Hernández y la Concejalía de Comercio de Nieves Martínez, abre la invitación a comerciantes, artesanos y pequeñas empresas del municipio para solicitar caseta en el Mercadillo de Navidad. Se celebrará en La Villa de Teguise, los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre desde las 10.30 de la mañana a las 20.30 de la noche.

El objetivo es reforzar el tejido económico local, dinamizar las zonas turísticas y ofrecer a residentes y visitantes una experiencia navideña cercana, sostenible y de calidad.

Breve resumen del BOP

En el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas se han publicado las bases y la apertura de plazo para solicitar casetas de los mercados navideños de La Villa de Teguise, con anexos de solicitud y declaración responsable, los requisitos de participación y los criterios de adjudicación. La tramitación puede realizarse por sede electrónica o registro municipal.

Cómo participar

  • Pueden solicitar comercios locales, artesanos y pymes.
  • Documentación y requisitos: según bases BOP (solicitud, declaración responsable y resto de requisitos).
  • Presentación: sede electrónica del Ayuntamiento o registro municipal hasta el 3 de noviembre.
  • Selección: conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las bases.

Nieves Martínez recuerda el éxito de las pasadas ediciones, con alta afluencia de público y ocupación casi total de casetas. “Queremos un mercadillo vivo, con producto local, gastronomía y buenas experiencias. Que ilusione a quien nos visita y a quien vive aquí”, y apunta que “este año el mercadillo reforzará la programación familiar, la iluminación eficiente y el uso de casetas de madera reciclada, manteniendo la estética y el respeto al entorno”.

 Por su parte Rita Hernández sostiene que “muchos autónomos están soportando mayores costes —incluidas las cotizaciones— y aun así sostienen el pulso comercial del municipio. Por eso, desde el Ayuntamiento ponemos el foco en iniciativas que generan ventas directas, atraen público y dan visibilidad real a nuestros negocios”.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar