PUBLICIDAD

Arranca un nuevo curso de Servicios de Restauración en el CIFP Zonzamas

La nueva edición en Lanzarote de Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo, el programa de formación impulsado por Fundación Mahou San Miguel acogerá a 21 nuevos alumnos este curso

 

La iniciativa, que se lleva a cabo en colaboración con Fundación Martínez Abolafio, consolida el compromiso de estas entidades con la formación de jóvenes con vocación y talento por la hostelería en la isla

 

El proyecto fomenta la inserción laboral y el desarrollo profesional a través de un acompañamiento personalizado y prácticas profesionales en establecimientos hosteleros de toda la isla

 

Con Lanzarote, ya son 11 regiones de España las que cuentan con este programa de formación profesional dual que alcanza una tasa de inserción laboral del 92%

 

Fundación Mahou San Miguel y Fundación Martínez Abolafio consolidan su compromiso con el talento joven y la inserción laboral en la isla con el inicio de una nueva edición de Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo, su programa de formación referente en el sector.

En un acto celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas de Arrecife, donde se imparte la formación, se ha dado la bienvenida a los 21 nuevos alumnos del primer ciclo de Servicios de Restauración de Creamos oportunidades en Hostelería y Turismo, a quienes se les ha presentado el proyecto, creado con el fin de impulsar la carrera de jóvenes con vocación por el sector favoreciendo su acceso al empleo en el sector de la restauración.

Isaac Molina Franco, director del CIFP Zonzamas, ha destacado durante el acto la importancia de continuar impulsando una formación profesional de calidad: "Con este acto renovamos la apuesta por una formación profesional de calidad y especializada, con la acogida y presentación al alumnado de este ciclo. Un proyecto que se consolida en esta tercera edición, y que ofrece al alumnado un plus en su formación, acompañamiento y seguimiento personalizados, y oportunidades en su carrera como profesionales del sector altamente cualificados".

Este nuevo curso comienza en un contexto de crecimiento de empleo en las islas, mostrando un incremento significativo respecto a años anteriores. Según datos de Turespaña, Canarias es la comunidad autónoma en la que más han aumentado los afiliados a la Seguridad Social en el subsector turístico en septiembre con un incremento del 2,6% con respecto al mismo mes del año anterior. En este sentido, la hostelería está siendo parte de ese impulso a la empleabilidad, con un alza de 25.977 afiliados en el archipiélago. En cuanto al desempleo en Lanzarote, los datos del Centro de Datos de Lanzarote con los datos del Ministerio de Trabajo indican un descenso en comparación con septiembre de 2024 de un 8,4%, convirtiéndose en la isla donde más ha bajado el paro el último mes. Además, desde 2023, se han creado en Lanzarote más de 2.000 nuevos empleos en hostelería, ocio y comercio.

En este contexto, la Fundación Martínez Abolafio ha subrayado su compromiso con la educación como motor de desarrollo en el sector. Katy Martínez Mpanga, presidenta de la Fundación, ha señalado: "Desde Fundación Martínez Abolafio seguimos impulsando la formación como motor de desarrollo, celebrando la tercera edición del proyecto 'Creando oportunidades en Hostelería y Turismo' en el CIFP Zonzamas junto a Fundación Mahou San Miguel. Creemos que este tipo de iniciativas son clave para ofrecer a los jóvenes nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento, contribuyendo así al futuro del sector y de nuestra comunidad."

 

Algo con lo que concuerda Virginia Luca de Tena, directora de Fundación Mahou San Miguel, quien ha destacado: “Creemos firmemente en el poder de las alianzas como motor de cambio. Cuando distintas entidades se unen con un propósito común, se genera una red de apoyo capaz de abrir nuevas oportunidades. Y, en este caso, en el centro de ese esfuerzo están los jóvenes, a quienes queremos acompañar de cerca en su camino, ofreciéndoles las herramientas, la orientación y la confianza necesarias para que descubran su potencial y construyan su propio futuro”.

 

Actualmente, Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo se imparte en 13 centros educativos de 10 provincias españolas además de en Lanzarote: A Coruña (Santiago de Compostela), Barcelona, Vizcaya (Bilbao), Burgos, Madrid, Málaga, Granada, Toledo, Guadalajara y Valencia.

Dado que el programa combina la instrucción teórica en el aula con experiencias prácticas en empresas, los estudiantes adquieren una comprensión integral del sector y les otorga la motivación y la confianza necesarias para perseguir sus metas profesionales y personales.

Este enfoque educativo no solo mejora la empleabilidad de los estudiantes, sino que también garantiza que la formación esté alineada con las demandas reales del mercado laboral. Como resultado, en sus once años de existencia, cerca de 3.200 estudiantes han completado su formación a través de este programa, que cuenta con una tasa de inserción laboral del 92%.

 

 

Sobre Fundación Mahou San Miguel

 

Fundación Mahou San Miguel lleva 12 años impulsando el valor de las personas y contribuyendo al progreso de la sociedad. La Fundación trabaja para crear oportunidades de formación y empleo de calidad para jóvenes en el sector de la Hostelería y el Turismo y promover iniciativas que cubran las necesidades sociales de nuestro entorno, a través de alianzas con entidades que cuentan con una amplia trayectoria y experiencia solidaria.

 

Sobre Fundación Martínez Abolafio

La Fundación nace hace 11 años con el propósito de contribuir al desarrollo de una sociedad más creativa, sostenible, e inclusiva en Canarias y Guinea Ecuatorial. La misión consiste en desarrollar proyectos e iniciativas, propias o en colaboración, que conecten y activen el talento. En Canarias, el eje prioritario consiste en mejorar la enseñanza, la formación profesional, y la inserción laboral de la población activa, con un foco especial en los colectivos en riesgo exclusión social. Así mismo, la Fundación Martínez está comprometida con el Pacto de Paris y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar