PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de San Bartolomé reconoce el talento juvenil a través del XVII Certamen Crea Joven 2025

 

 

El concurso artístico, que este año se centra en la categoría de fotografía, premia a Yara Arraez, con 'Cartón con vistas al mar'; a Hazel Antonio Rodríguez, con 'Desarraigo'; y a Joana González, con 'Pensamientos Intrusivos'

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé celebró ayer martes, 11 de noviembre, la gala final del XVII Certamen Crea Joven, un concurso artístico que pone en valor el talento juvenil de Canarias.

Este año, el certamen ha elegido la categoría de fotografía, proponiendo como temática el reflejo de la juventud, invitando a plasmar a través de sus imágenes sus preocupaciones, sueños, anhelos y la manera en la que viven.

En este sentido, las personas premiadas fueron Yara Arraez, con su obra 'Cartón con vistas al mar', proclamada fotografía ganadora; Hazel Antonio Rodríguez, con 'Desarraigo', en el segundo lugar; y Joana González, con 'Pensamientos Intrusivos', que obtuvo el tercer puesto.

Estas imágenes galardonadas reflejan problemáticas actuales que afectan a los jóvenes, como la crisis de la vivienda, los sentimientos de desarraigo y los pensamientos negativos que viven en su día a día, mostrando así una mirada crítica y sensible de la realidad juvenil.

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, destacó que "propuestas como esta permiten que la juventud exprese su visión del mundo a través del arte y la fotografía, mostrando sus inquietudes y sueños".

Por su parte, la concejala de Juventud, Mónica De León, subrayó que "Crea Joven se ha consolidado como una plataforma esencial para descubrir nuevas voces y reflejar la mirada auténtica de nuestra juventud".

Durante varios meses, las personas residentes en Canarias de entre 14 y 35 años pudieron presentar hasta dos obras para optar a los premios del certamen, establecidos en 800 € para el primer lugar, 500 € para el segundo y 300 € para el tercero.

Al certamen se presentaron 46 fotografías en formato digital, de las cuales 18 fueron descartadas por no cumplir con las bases, quedando 28 en concurso. De estas, el jurado seleccionó 15 finalistas que debieron presentarse físicamente con un tamaño uniforme, y tras una segunda fase de evaluación, se elaboró la clasificación final del primero al decimoquinto lugar, determinando finalmente las tres obras ganadoras.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar