PUBLICIDAD

Sociedad

El Partido Popular de Lanzarote muestra sus condolencias por el fallecimiento de Don José María Espino González

 

La presidenta del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, muestra su pesar por el fallecimiento de don José María Espino, ex alcalde de Arrecife, y en su nombre y en el del Partido Popular, traslada su más sentido pésame a toda su familia, amigos, allegados y vecinos del municipio que tuvieron el placer de conocerle y tratarle.

  • Escrito por Redaccion

LEP denuncia que alumnos de Playa Blanca se quedan sin poder llegar al IES Yaiza por falta de plazas en la guagua de línea

Ramiro Muñoz, el portavoz de Lanzarote En Pie (LEP) en el municipio de Yaiza, expresó ayer su preocupación por la situación del transporte público entre Playa Blanca y Yaiza, debido a la falta de plazas que ha impedido que una decena de estudiantes del IES Yaiza no pudieran llegar al centro educativo.

  • Escrito por Redaccion

Las Fiestas de Fin de Verano de Playa Honda arrancan este sábado con un amplio programa de actividades deportivas, lúdicas, culturales y musicales

 

 Las Fiestas de Fin de Verano de Playa Honda arrancan este sábado, 16 de septiembre, con un amplio y variado programa dirigido a todas las edades. El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, destaca que estas fiestas que encuentran su origen décadas atrás gracias a la iniciativa de un grupo de familias y de amigos de esta localidad "han logrado consolidarse en la isla como una de las citas festivas más esperadas cada año".

  • Escrito por Redaccion

Oswaldo Betancort aplaude "el rigor" con que la nueva consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias "afronta la puesta en marcha del búnker de radioterapia y la Unidad Hemodinámica del Hospital Molina Orosa" 

En respuesta a una pregunta presentada por el parlamentario nacionalista y presidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, Esther  Monzón anuncia que ambos servicios "serán realidad este mismo año"

 El parlamentario del Grupo Nacionalista Canario y  presidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, aplaude "el rigor" con que la nueva consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón,  "afronta la puesta en marcha del búnker de radioterapia y la Unidad Hemodinámica del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa".

En respuesta a una pregunta formulada por el parlamentario nacionalista el pasado martes -mismo día en que Oswaldo Betancort tomaba posesión de su acta como diputado en la presente legislatura- la consejera de Sanidad anunció que tanto la Unidad de Oncología Radioterápica como la Unidad Hemodinámica "serán realidad este mismo año".

Así, Esther Monzón afirmó que "las obras de adaptación del búnker de radioterapia están finalizadas" y que "la instalación del equipo comenzó el 28 de agosto". Según explicó la consejera, "actualmente se están realizando los trabajos de instalación y calibración del acelerador y estamos pendientes de obtener los permisos preceptivos del Consejo Nuclear con el objetivo de que esté en funcionamiento antes de final de año".

En cuanto a la puesta en funcionamiento de la Unidad Hemodinámica, Esther Monzón aseguró que "el equipo de cardiología intervencionista se instaló en junio y actualmente se están realizando los trabajos de calibración y tramitación del permiso con Industria", previene -añadió- que "a finales de este mes se inicie la actividad y se realicen los primeros estudios de cateterismo cardíacos".

“Satisfacción”

Oswaldo Betancort expresa su "satisfacción por la determinación mostrada por el Ejecutivo autonómico presidido por Fernando Clavijo para dar respuesta a estas dos cuestiones que afectan profundamente a la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa, que ya traje a pleno y a comisiones en la anterior legislatura, y de las que recibí muchísima información, pero que a día de hoy no hemos visto materializadas".

En este sentido, el diputado de CC señaló en su intervención que "el 75% de las 500 personas que de media son diagnosticadas de cáncer en Lanzarote y La Graciosa tiene que trasladarse de forma obligatoria a Gran Canaria a recibir tratamiento, con lo que ello supone en cuanto aumento de esfuerzo físico, psicológico y económico"

Betancort recordó que el expediente para la creación de la Unidad de Oncología Radioterápica en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa se inició siendo consejero el también nacionalista José Manuel Baltar, "al que le dejamos ficha financiera para sacar la licitación", lamentando que "a día de hoy sigamos sin contar con esa Unidad, a pesar de que haber escuchado al anterior presidente del Gobierno de Canarias decir que ya estaba en pleno rendimiento".

Al respecto, Esther Monzón puntualizó que lo que se ha puesto en marcha desde el 12 de junio pasado son "las consultas de oncología radioterápica", llevándose un seguimiento de unos 450 pacientes; y estimó que una vez puesta en marcha, la Unidad podrá dar tratamiento a unos 15 pacientes al día, lo que supondrá alrededor de 300 al año.

En cuanto a la Unidad Hemodinámica, Oswaldo Betancort cifró en 252 personas al año de media las que se tienen que trasladar hasta Gran Canaria desde Lanzarote y La Graciosa para "recibir "intervenciones cardiovasculares fuera de un protocolo diseñado por profesionales", por lo que celebró el anuncio realizado por la consejera de que la citada Unidad pueda estar ya en funcionamiento en el presente mes. 

  • Escrito por Redaccion