CC valora la integración de los primeros 827 menores asilados al sistema de protección internacional
- Redaccion
Los nacionalistas canarios reconocen que este avance es fruto de la lucha del presidente, Fernando Clavijo, durante los dos últimos años
Coalición Canaria (CC) valoró este martes como un paso importante, “aunque insuficiente”, la decisión del Gobierno de España de incorporar a los primeros 827 menores migrantes no acompañados con derecho a asilo en el Sistema de Acogida de Protección Internacional. Esta medida, que llega tras meses de presión institucional y política por parte del presidente Fernando Clavijo y del Gobierno de Canarias, supone el reconocimiento de una realidad insostenible para el Archipiélago, que “no puede seguir asumiendo en solitario una crisis migratoria de dimensión estatal y europea”.
El secretario nacional de Organización, David Toledo, subrayó que “este avance no habría sido posible sin la firmeza, la insistencia y la defensa constante de Canarias que ha llevado a cabo el presidente Clavijo, que desde un primer momento ha colocado la emergencia migratoria en el foco estatal y europeo, reclamando al Estado y a la instituciones europeas “una respuesta legal, humana y estructural”.
“No estamos ante un gesto de buena voluntad, sino ante una obligación legal del Estado, amparada por el Tribunal Supremo, que durante años ha sido ignorada”, apuntó Toledo. En este sentido, Coalición Canaria reiteró hoy que “este primer paso no debe convertirse en una excepción, sino en el inicio de una política migratoria justa y corresponsable por parte del conjunto del Estado”.
La organización nacionalista recuerda que Canarias sigue acogiendo en solitario a más de 4.000 menores migrantes no acompañados. Por ello, instan al Gobierno central a acelerar el cumplimiento del decreto para garantizar la distribución de los menores no acompañados por las distintas comunidades autónomas.
Coalición Canaria reitera su compromiso con los derechos de la infancia migrante y felicita al Ejecutivo autonómico y a todo su equipo por este hito histórico, que marca un antes y un después en la relación entre Canarias y el Estado en materia migratoria.
“Hoy se demuestra que con trabajo, firmeza y unidad se puede avanzar. Pero no nos conformamos. Canarias seguirá alzando la voz hasta que ningún niño, niña y joven quede fuera de la protección que merece”, concluyó Toledo.