Comienza la III Fiera del Libro
- Redaccion
La plaza del Ayuntamiento de San Bartolomé se convierte en escenario de una fiesta de celebración de la literatura
Las instituciones coinciden en resaltar la calidad e interés de esta cita anual con las letras
Sigue en búsqueda y captura/ ayer mismo lo escuché./Ahora es San Bartolomé,/donde emprende otra aventura/esa fiera que procura/hacer que del libro se hable/en el tono más amable,/con la palabra más grata,/con dulzura de batata,/que Ajey da vida en el jable.
Como sucediera en su primera edición y se repitiera en la segunda, la tercera Fiera del Libro de Lanzarote aterriza en el calendario cultural con un prólogo literario de excepción, las décimas ideadas por el ingenio del escritor y docente Jaime Quesada, leídas en esta ocasión por la escritora y docente Mare Cabrera. Las estrofas, cargadas de emoción y de ecos antiguos, resonaron en la plaza de San Bartolomé, municipio anfitrión y epicentro de las distintas actividades y de las más de 30 casetas que componen la feria.
En el turno de intervenciones del acto inaugural, las autoridades patrocinadoras de la Fiera coincidieron en resaltar la calidad e interés de esta cita anual con las letras. La consejera del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, reivindicó la apuesta de la primera Corporación por la Fiera desde su primera edición y puso en valor el trabajo de su departamento en la producción de un extenso catálogo de títulos vinculados a la isla y a su singularidad. "Hoy es un día de celebración y de agradecimiento a cuantas personas y entidades participan en la organización de este espacio de homenaje a la palabra, de ámbito insular y que nos reúne en comunidad", dijo.
El alcalde del municipio, Isidro Pérez, destacó la colaboración del Consistorio con el Cabildo, a todos los niveles, para contribuir al éxito del encuentro, en el que han instalado un puesto propio para creadores y creadoras locales. "San Bartolomé es, en estos días, la capital literaria de la isla, y a lo largo de todo el año, un referente cultural que apoya la lectura como faro para las futuras generaciones", añadió.
Por su parte, el presidente de la asociación Isla Literaria, Tomás Pérez-Esaú señaló el enorme trabajo desplegado por el equipo de producción y comunicación de la Fiera del Libro y aplaudió el patrocinio del Cabildo, del Ayuntamiento anfitrión y del Gobierno de Canarias. También destacó la colaboración altruista de las personas que presentan a los autores y autoras "cuyo trabajo profesional y experimentado es un añadido de calidad y garantía de éxito".
A continuación, el numeroso público disfrutó de la performance De cuerpos y letras, una coreografía original, diseñada expresamente para la ocasión por la compañía Cuerpo Teatro. La proyección del cortometraje Un tiempo sin reloj, de Concha de Ganzo, completó el programa inaugural. Además, la actividad de redacción teatral exprés Café y escritura completó su aforo y las distintas presentaciones de libros también concitaron el interés de las personas asistentes a esta primera jornada de feria. Presentaron sus trabajos Kike Pérez, Víctor Bello, René Merino, y Marianna Amorim, con llenos en todas las convocatorias.
El Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote ha seleccionado cuatro de sus últimas ediciones para promocionar en la Fiera: El objeto encontrado, de Marianna Amorim; El instituto de Arrecife, de Enrique Díaz; Isla, de Juan Gopar y La ropa blanca, de Ricardo Reguera. Además, las editoriales locales se han volcado también para promocionar sus catálogos y, desde sus casetas, en presentaciones y en firmas, pondrán de relevancia el mérito de las letras vinculadas a la isla.
Por otro lado, como es ya habitual en el programa de la Fiera del Libro, la mañana del viernes se destinará a escolares de 3º y 4º de Primaria y 1º y 2º de la ESO de centros del municipio, que, en esta ocasión, disfrutarán una amplia oferta de talleres teatrales, escritura creativa, con Adriana Sandec y Lana Corujo, y un encuentro literario a cargo de Lola Suárez. Ya por la tarde, también para los más pequeños, la Ludoteca acogerá un taller de elaboración de marcapáginas de madera a partir de las cinco, y a las seis y media, Daniel Martín y Estefanía Rodríguez ofrecerán la narración oral El Jardín.
El público adulto tiene en esta jornada y las que siguen un inacabable catálogo de autores y géneros; por su reconocimiento y éxito de ventas, encabezan el cartel Juan Gabriel Vásquez, el viernes por la tarde; Ana Punset, Isabel Soler y Nieves Concostrina, el sábado por la tarde, y la tripleta Carmen Mola, el domingo al mediodía. Junto a estas firmas, desfilarán escritores y escritoras de las islas y de manera especial, de Lanzarote.
Toda la información sobre la Fiera del Libro puede consultarse en la web: https://www.lafieradellibrolanzarote.com/