Los Campesinos, El Pavón, Gaida, Guágaro, Tebete, trío Mistura, Tuhoco y la Escuela de Música actuarán en la plaza del Varadero por el Día de Canarias
- Redaccion
La "Semana de la canariedad" se extenderá desde el 26 hasta el 30 de mayo con talleres, desfiles, lectura de leyendas canarias y juegos tradicionales
El 29 y 30 de mayo se vivirán dos jornadas festivas con luchada, salto del pastor, levantamiento de arado, regata de jolateros, trilla y tueste, bola canaria y ventorrillos
Puerto del Carmen y el municipio de Tías se preparan para celebrar a lo grande el Día de Canarias 2025 con una programación que llenará de vida, música y cultura la Plaza del Varadero del 26 al 30 de mayo. El Ayuntamiento de Tías ha organizado una completa "Semana de la canariedad" donde la tradición, el folclore y la participación ciudadana serán los grandes protagonistas.
Durante estos días se ofrecerán numerosos talleres de telares, cerámica, calado, fotografía y juegos tradicionales, así como actividades didácticas orientadas a rescatar y poner en valor los saberes populares canarios. En algunos talleres participará el alumnado de los IES Tías y Puerto del Carmen y la programación también incluye hinchables, ludoteca y una muestra gastronómica con papas arrugadas, mojo y vino.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, resalta el valor de esta celebración como "una oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces y para compartir con orgullo todo lo que nos define como pueblo. Hemos preparado una programación diversa y participativa que busca poner en valor nuestras tradiciones, nuestra música y nuestra identidad canaria en un entorno tan especial como la Plaza del Varadero".
La concejala de Cultura, Pepa González, manifiesta que "la Semana de la Canariedad es fruto del esfuerzo conjunto de muchas personas y colectivos que creen en la importancia de mantener vivas nuestras costumbres. Queremos que vecinos y visitantes disfruten, aprendan y celebren la riqueza cultural de Canarias con propuestas pensadas para todas las edades".
Propuesta musical
Sin duda, uno de los platos fuertes de esta edición será la propuesta musical, que reunirá en el escenario a agrupaciones locales y visitantes, llenando el ambiente de ritmo, identidad y celebración.
La música arrancará el miércoles 29 de mayo a las 19:30h, cuando los acordes del Trío Mistura, venido desde Tenerife, comenzarán a caldear la plaza al caer la tarde. El ambiente festivo culminará ese día con la actuación del grupo Los Campesinos, que aportará movimiento, color y tradición en sus cantes y bailes.
La fiesta continuará el jueves 30, Día de Canarias, con una jornada intensa que arrancará a las 11:00 h con el acto oficial de izado de bandera y la apertura del puesto de degustación gratuita de papas con mojo y vino, los ventorrillos de platos canarios y los juegos tradicionales.
A partir de las 11:30 h habrá luchada, salto del pastor, levantamiento de arado, regata de jolateros, trilla y tueste y muestra de animales. A lo largo de la mañana y tarde actuarán la Escuela de Música de Tías, la parranda Tebete, el trío Mistura (Tenerife), las agrupaciones folclóricas Gaida, Guágaro, Tuhoco (La Palma) y la Agrupación Musical El Pavón, que pondrá el broche final a una jornada marcada por el arraigo y la celebración.
Con esta "Semana de la canariedad", el municipio de Tías vuelve a reafirmarse como un referente en la promoción de la cultura canaria, apostando por la participación comunitaria y el orgullo por las raíces. Desde el Ayuntamiento de Tías se anima a toda la ciudadanía a unirse a esta celebración.