Nuevas donaciones de fotos y películas antiguas incrementan el archivo audiovisual de Memoria Digital de Lanzarote
- Redaccion
Entre las colecciones de películas cedidas destacan las de Onitze Saldías, José Manuel Clar o el Centro de Iniciativas Turísticas de Gran Canaria
Entre las colecciones fotográficas, las de Paco Rivero, Carmen Luz Padrón, la Parranda Marinera de Buches o María Hiniesta Távora
El proyecto Memoria Digital de Lanzarote, gestionado por el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, continúa ampliando su archivo gracias a la incorporación de nuevas colecciones tanto audiovisuales como fotográficas. Durante los últimos meses, la web www.memoriadelanzarote.com ha recibido importantes aportaciones de particulares e instituciones que han permitido enriquecer este fondo público de la memoria histórica de Lanzarote y La Graciosa.
En lo que respecta a las películas y vídeos domésticos, se han sumado grabaciones en formatos como Super 8 mm o VHS, que documentan escenas familiares, paisajes y celebraciones populares de las décadas de 1970 a 1990. Entre los nuevos fondos audiovisuales destacan las aportaciones de Onitze Saldías, Normando Peñate, José Antonio Barreto Pacheco, Joaquín Caraballo, José Manuel Clar García o el Centro de Iniciativas Turísticas de Gran Canaria, entre otros.
Por su parte, entre las colecciones fotográficas recientemente digitalizadas y publicadas, figuran los fondos de Carlos Rojano Silvera, Iris Berger, Carmen Luz Padrón Cabrera, Rob Sargent, la familia Martín Rosa, Jerónimo Rodríguez, la Parranda Marinera de Buches, Paco Rivero y María Hiniesta Távora Triano. Estas imágenes abarcan desde retratos familiares hasta escenas tradicionales y culturales de la vida en Lanzarote y La Graciosa a lo largo del siglo XX.
La consejera del Centro de Datos, Ascensión Toledo, ha querido expresar su agradecimiento a todos los donantes “por su generosidad al confiar en este proyecto público, que no solo digitaliza y conserva estos valiosos documentos visuales, sino que además los pone a disposición de toda la ciudadanía,contribuyendo a preservar y divulgar nuestro pasado reciente”.
Un archivo vivo de la memoria de Lanzarote y La Graciosa
El proyecto Memoria Digital de Lanzarote tiene como objetivo localizar, recuperar, digitalizar y difundir el patrimonio audiovisual de Lanzarote y La Graciosa. Gracias a las donaciones de particulares, familias e instituciones, el archivo sigue creciendo y documentando aspectos fundamentales de la evolución social,cultural y paisajística del archipiélago.
El servicio se ofrece de forma completamente gratuita: los originales son escaneados o digitalizados con tecnología de alta resolución, devueltos a sus propietarios y acompañados de una copia digital.
Cualquier persona interesada en colaborar con el proyecto puede contactar con Memoria Digital de Lanzarote a través del correo electrónico memoria@cabildodelanzarote.com, del número de WhatsApp o teléfono móvil 620 145 820, o bien llamando al 928 810 100 (ext. 3006).