El Festival de Literatura de Lanzarote abre inscripciones gratuitas para la primera charla en Puerto del Carmen
- Redaccion
El festival será inaugurado el 9 de octubre en El Fondeadero por el escritor Fernando Aramburu
El III Festival de Literatura de Lanzarote (FDLL25), bajo el lema «Letras de rofe y sal», que ofrece cuatro conferencias de escritores en el municipio de Tías y dos en otros dos municipios, abre mañana, 9 de septiembre, el periodo de inscripciones gratuitas para la charla en Puerto del Carmen.
La asistencia a las charlas y talleres es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de la web oficial del festival: www.fdll.es. Cada lista de inscripción se abre con un mes de antelación respecto a la fecha de la actividad correspondiente.
La primera en abrirse será la de Fernando Aramburu, que inaugurará el festival el jueves 9 de octubre a las 19:30h en el Centro Cívico El Fondeadero de Puerto del Carmen con la charla «Narrar el dolor: literatura, memoria e identidad».
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tías, Pepa González, afirma que "apostar por el Festival de Literatura de Lanzarote es apostar por el pensamiento, la palabra y el encuentro", al tiempo que destaca la proyección del municipio como referencia literaria.
Este año, la cita del FDLL se traslada al sur de Lanzarote a Tías, Yaiza y Arrecife con la participación de autores y autoras de primer nivel, tales como Fernando Aramburu, Elizabeth Duval, Cristina Fernández Cubas, Sergio del Molino, Mónica Ojeda e Ignacio Martínez de Pisón. Además, los talleres estarán a cargo de Matías Candeira y Men Marías.
En el caso del municipio de Tías, las conferencias se impartirán en El Fondeadero y en el Teatro Municipal de Tías, y serán protagonizadas por Aramburu (9 de octubre), Elizateth Duval (16 de octubre), Cristina Fernández Cubas (28 de octubre) y Sergio del Molino (6 de noviembre).
Con esta iniciativa, el FDLL25 consolida su objetivo de acercar la literatura al público local y visitante, creando espacios de diálogo entre autores y lectores y proyectando la identidad volcánica y atlántica de Lanzarote a través de la palabra.