El Club Marlines llevará a Lanzarote a la Copa del Mundo de Kayak de Mar en la XVI Eurochallenge
- Redaccion
El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote representará a la isla en la XVI Eurochallenge, reconocida como Copa del Mundo de Kayak de Mar, que se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo en La Vila Joiosa.
Esta edición es especialmente significativa al ser la gran cita preparatoria para el Campeonato del Mundo de Kayak de Mar 2026, que también tendrá lugar en las mismas aguas mediterráneas. El evento reunirá a los mejores palistas del panorama nacional e internacional, y Lanzarote contará con una representación de lujo gracias al esfuerzo, el compromiso y la visión de futuro del Club Marlines.
Una delegación de alto nivel para representar a Lanzarote: Ariadene Giménez y Andor Devora – Mixto Absoluto SS2, Gabriela Díaz y Guayre Martín – Mixto Absoluto SS2, Eduardo Fajardo – Sub23 Hombre SS1, Javi López – Senior Hombre SS1, Claas Gebhardt – Senior Hombre SS1, José Cánovas – Senior Hombre OC1, Carlos Díaz – Senior Hombre OC1, Svetlana Kapisovská – Master Mujer SS1, Juan Tomás Méndez – Master Hombre SS1 y Fernando Castillo – Master Hombre SS1.
Proyecto de Internacionalización y Apuesta por la Cantera
El Club Marlines, fiel a su filosofía de formación de base, continúa apostando firmemente por su cantera, consolidando año tras año nuevas generaciones de palistas que ya destacan a nivel nacional. Sin embargo, la realidad insular presenta retos importantes: las dificultades que supone para los jóvenes de Lanzarote continuar sus estudios universitarios fuera de la isla corta en muchos casos la progresión deportiva de los palistas, quienes encuentran enormes obstáculos para seguir entrenando y compitiendo a alto nivel.
Conscientes de esta situación, el club ha desarrollado una nueva estrategia para fortalecer la categoría Senior, combinando el desarrollo interno con la incorporación de palistas de alto nivel. Fruto de este plan de expansión, se suman al equipo refuerzos como Svetlana Kapisovská, Javi López, Agustín Hernández y, más recientemente, Claas Gebhardt.
La llegada de Claas Gebhardt, palista alemán de trayectoria internacional, supone un paso firme en el proyecto de internacionalización del Club Marlines. Su incorporación refuerza el equipo en un año clave y proyecta el nombre de Lanzarote aún más lejos en el mapa internacional del kayak de mar.
José María García, presidente del Club Marlines, declara que "la Eurochallenge es mucho más que una competición para nosotros: es la culminación del trabajo de muchos años. Representar a Lanzarote en una Copa del Mundo es un honor que asumimos con ilusión y responsabilidad. Apostamos por abrirnos al mundo, trayendo talento como Claas Gebhardt, pero siempre manteniendo nuestra esencia: seguir formando palistas desde la base, creyendo en nuestra cantera y apostando por el crecimiento deportivo y humano de nuestro equipo. La Eurochallenge es un paso más en nuestro camino hacia el Mundial 2026 y hacia un Club Marlines aún más fuerte."
Claas Gebhardt, nuevo fichaje internacional del Club Marlines: "Estoy muy ilusionado de comenzar mi etapa en el Club Marlines compitiendo junto a ellos en una Copa del Mundo como la Eurochallenge. Para mí es un honor formar parte de un equipo que no solo apuesta por el alto nivel, sino también por el crecimiento y la formación. Espero aportar mi experiencia, crecer junto al equipo y ser una inspiración para los jóvenes Marlines que sueñan con llegar lejos en el kayak de mar."
Lanzarote, en el mapa internacional del kayak de mar
La participación de los Marlines en la XVI Eurochallenge permitirá a sus palistas medirse con los mejores especialistas del mundo, una experiencia crucial de cara al Campeonato del Mundo de Kayak de Mar 2026. Con ello, el club refuerza su compromiso no solo con el alto rendimiento deportivo, sino también con la promoción de Lanzarote como destino ideal para el deporte, el turismo activo y la proyección internacional.
¡Lanzarote palea con buen rumbo hacia la Copa del Mundo de Kayak de Mar!
El Club Piragüismo Marlines de Lanzarote agradecen el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, entre los que se encuentran el Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, PROMOTUR Turismo de Canarias, Deporte Canario, el Cabildo de Lanzarote, el Servicio Insular de Deportes, Turismo Lanzarote, Lanzarote European Sport Destination, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, el Ayuntamiento de Arrecife, Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Turismo Arrecife, NK Spain, Tripasión Eventos, Cicar, Máximo Rendimiento y High Pro Nutrition, quienes han hecho posible la realización de este importante evento deportivo. Su compromiso y respaldo son fundamentales para fomentar el desarrollo del piragüismo en la región y promover la participación de talentosos atletas.