El Golpito, poco a poco, inundó la ribera del Charco de música canaria
La ribera del Charco de San Ginés se inundó anoche de buena música tradicional canaria con la actuación de La Parranda El Golpito, que contó con la asistencia de numeroso público, entre ellos la concejal de Vivienda y la Agencia de Desarrollo Local, Isabel Mesa Mesa, que no quiso perderse el concierto de estos siete grandes músicos que se alzaron con el primer premio el programa “Parrandiando” de Televisión Canaria al sobresalir con sus voces e instrumentos ante 43 parrandas de toda Canarias.
El Golpito, nombre que tiene su origen en que los componentes de la parranda, para hacer un local donde ensayar, cada día sentaba un bloque y así, al golpito, terminaron la obra, interpretó canciones de su primer disco “De parranda”, presentado recientemente en Lanzarote y que es una recopilación de canciones típicas canarias para bailar o cantar en cualquier fiesta.
Así, los siete componentes de la parranda, que a pesar de su corta andadura, cuentan con la solvencia de los grandes grupos musicales canarios, deleitaron con sus dos guitarras, un bajo, una púa, un timple, un bongos, tambor y pandereta, al numeroso público que se acercó a esta emblemática zona de Arrecife que se ha convertido durante estos días, junto a la Sociedad Democracia y la carpa del Recinto Ferial, en protagonista de las fiestas patronales de San Ginés 2010.
Las citas con nuestro folclore canario continuarán durante todo el fin de semana. De este modo, hoy sábado, se celebrará la vigésimo primera edición del Festival Campesino “Toques de El Hierro” en el Recinto Ferial a las 21:30 horas, mientras que este domingo, la carpa acogerá el Festival Internacional de Folclore con las actuaciones de la Agrupación Coros y Danzas de Arrecife, En-Cantadoras de Gran Canaria y el grupo folclórico Támbara de Tenerife.
Por otra parte, ayer, la carpa del Recinto Ferial fue el escenario, también con un gran éxito de público, de la celebración del XVII Encuentro de la canción de la Asociación de Cantantes de Lanzarote Mesarpey, que interpretaron baladas, boleros, canción ligera, rancheras, salsa, así como la conocida copla española.
La apertura de este encuentro, que vuelve nuevamente a las fiestas capitalinas después de un año separado de ellas, estuvo a cargo del ballet Dance-Pop de Uga. El evento musical, presentado por Francisco José Navarro, contó asimismo con la exhibición del Club de Gimnasia Artística Tigotán, que sorprendieron al público presente por su profesionalidad encima del escenario.
Al finalizar el acto el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, Eduardo Lasso, recibió una placa conmemorativa de manos de la presidenta de Maesarpey, la también concejal Encarna Páez. Además, al encuentro musical asistieron el alcalde en funciones, Pedro de Armas; el concejal de Obras Públicas, Gabriel González, el de Juventud y Medioambiente, Joel Delgado, y los ediles José Montelongo y Lolina Curbelo.
Conciertos de música rock y electrónica
Por otro lado, desde primera hora de la mañana, el Recinto Ferial de Arrecife acogía este viernes talleres y exhibiciones de skate, kite surf, escalada, street basket y bailes callejeros que continuarán durante todo este fin de semana
Además, el Festival de Cultura Urbana de Arrecife, el denominado “Urbanfest”, arrancaba ayer con la celebración de varios conciertos de música rock de las bandas Guadalupe Plata, Sex Museum y Los Coronas, así como música electrónica de la mano de diferentes Dj´s nacionales que fueron del agrado de los más jóvenes. Los conciertos que se llevaron a cabo en el Recinto Ferial, en el marco del programa de las fiestas de San Ginés 2010, continuarán durante todo el fin de semana con conciertos de música dance y hip hop.