PUBLICIDAD

La colaboración entre Gobierno, Cabildo de Lanzarote y Yaiza desatasca proyectos estratégicos en la Isla

La presidenta de la institución insular, María Dolores Corujo se reunió esta mañana con el alcalde de Yaiza, Óscar Noda y el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, para oficializar las inversiones gubernamentales en el abastecimiento y saneamiento de La Graciosa, así como en el auditorio e instituto de FP en Arrecife

 El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, presentó hoy en Lanzarote tres importantes inversiones para la Isla recogidas en el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023 y solicitadas en su momento por el Cabildo: las obras de saneamiento, conducciones hidráulicas y servicios generales de La Graciosa, así como el proyecto de un nuevo instituto y la colaboración para la construcción de un auditorio en Arrecife.

Tras reunirse con la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, y el alcalde de Yaiza, Óscar Manuel Noda, Rodríguez destacó el alto nivel de cooperación existente entre las tres administraciones, que permitirá avanzar en los citados proyectos y también el soterramiento de las líneas eléctricas en sectores de valor paisajístico del municipio turístico, en el que cooperarán la corporación insular conejera, Red Eléctrica de España y el Ayuntamiento. "La colaboración entre Gobierno, Cabildo de Lanzarote y Yaiza permitirá desatascar proyectos estratégicos en la Isla", subrayó.

Rodríguez explicó que las cuentas canarias para el próximo año, que serán aprobadas definitivamente por el Parlamento la próxima semana, incluyen 1,2 millones de euros como colaboración para el auditorio, "que en esta ocasión ya cuenta con proyecto y suelo".

Por su parte, Corujo destacó el compromiso del Gobierno de Canarias con Lanzarote, que calificó el mayor de la historia, y destacó las inversiones en materia sanitaria, con casi 27 millones de euros que darán respuesta a necesidades que no han sido atendidas durante años.

"Dentro de esas partidas se incluyen la imprescindible y siempre retrasada unidad de Hemodinámica o el búnker de radioterapia que impedirá que los enfermos oncológicos y sus familias tengan que desplazarse fuera de la Isla", señaló.

La presidenta añadió que "igualmente importante me parece la mejora en nuestra red de Atención Primaria, con las reformas y ampliaciones de los centros de salud de Costa Teguise, Playa Blanca Mala, Tahíche y Playa Honda".

Del mismo modo, el vicepresidente anunció que el Gobierno habilitará 500.000 euros para la redacción del proyecto de un nuevo centro de Formación Profesional, "una cuestión absolutamente estratégica para el futuro de cualquier sociedad".

En relación con los proyectos en La Graciosa, Rodríguez destacó que es la primera vez que La Graciosa tiene inversiones territorializadas en los Presupuestos autonómicos, por un montante de 3 millones de euros, uno de ellos para la ejecución de obras de saneamiento y los otros dos para la conexión hidráulica de la Isla.

Por su parte, Noda valoró la colaboración interadministrativa. "Hoy es un día importante para los vecinos de Las Casitas, Femés y Maciot y para Lanzarote porque conseguimos la financiación para soterrar las torretas localizadas en nuestro térmimo municipal, una demanda que llevamos reivindicando desde legislaturas pasadas y que al inicio de esta le pedí expresamente a la presidenta del Cabildo un compromiso efectivo liberar de ese terrible impacto visual las zonas más sensibles. Yaiza vuelve a demostrar su capacidad de diálogo y negociación en beneficio del interés general, así que también es de justicia agradecer a todas las administraciones que nos escuchan y apoyan".

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar