Arrecife ha ayudado a más de 1.600 familias con compras para alimentos, en menos de un mes
El Ayuntamiento está recibiendo muchas peticiones de vecinos de otros municipios de Lanzarote para pedir la emergencia social
- Escrito por Redaccion
El Ayuntamiento de Tinajo ha decidido dar un paso más y va a prestar servicio de acceso a internet para que los estudiantes de familias necesitadas o que no tengan internet en sus domicilios puedan seguir con sus estudios durante el tiempo que dure el decreto de alarma en la lucha contra la COVID-19.
El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife ha registrado esta mañana sus propuestas para que la capital de la isla pueda afrontar las consecuencias provocadas por la crisis del Covid-2019. Un documento que recoge un total de 41 medidas en materia económica, tributaria, social, para Pymes y comercios, educativa, colaborativa y de participación ciudadana, deportiva, seguridad ciudadana, e incluso de organización interna de la propia institución y de agradecimientos.
Y es que, tal y como señala el portavoz, Echedey Eugenio, “Arrecife debe ser pionero en formular un agradecimiento y gesto institucional a aquellos profesionales y voluntarios que, en este tiempo, han dado prioridad al bienestar y protección de todos nosotros, demostrando una entrega y vocación de servicio a la ciudadanía que no puede pasar desapercibida a las generaciones venideras”.
Tras reconocer que muchas de las medidas adoptadas por el Grupo de Gobierno municipal para la mejora de la situación de aquellas familias que se han visto afectadas, así como el confinamiento al que se ha obligado a la población, está dando buenos resultados, Eugenio subraya que “estamos dispuestos a colaborar en todo aquello que, como organizadores de la situación, necesiten de nosotros”.
No se trata de un ofrecimiento de cara a la galería. Es más, con la presentación del documento, los nacionalistas quieren contribuir, aportando algunas ideas que creen que pueden ayudar a paliar la actual situación y que han desarrollado tras varias reuniones y contactos con distintos agentes, colectivos y asociaciones de la capital.
Medidas, relacionadas con la agilización del pago a proveedores, subvenciones a pymes y autónomos, elaboración de un plan de obras menores, puesta en marcha de un macro plan de empleo, reunión urgente con todos los organizadores de eventos que no se han podido ni se van a poder celebrar, dinamización del sector cultural, deportivo y de ocio, retrasar el pago de tributos municipales, elaboración y aprobación urgente de unos Presupuestos adaptados a la actual situación, fraccionamiento de deudas, incremento de las bonificaciones del IBI, tramitación de emergencia para los pagos a ONGs, incremento de ayudas sociales básicas, descentralización de los servicios sociales municipales, ubicando en cada Barrio al menos un punto de información y atención, incremento a la atención de las personas mayores, fomento del apoyo escolar y a aquellas familias que sufren la brecha digital, trabajar de la mano de las entidades y clubes deportivos para que el deporte se convierta en una alternativa de salud y ocio, etcétera.
“Somos conscientes de la escasa capacidad competencial de la administración local pero conocemos también que hay iniciativas y pequeñas acciones que pueden ayudar a desahogar a las familias, autónomos y pequeñas empresas que se están viendo afectados por esta situación”, afirma Echedey Eugenio.
La implantación de la mayoría de las iniciativas propuestas requerirían de un acuerdo plenario pero, dada la urgencia por iniciar algunas de ellas de forma inminente y la imposibilidad actual de celebrar un pleno municipal, “proponemos una reunión telemática, de al menos los portavoces, en la que podamos debatir sobre estas propuestas y otras que seguro tendrán planteadas, alcanzando un acuerdo político que permita comenzar con los trámites necesarios para llevarlas a cabo”.
Un día más, Lanzarote obtiene un cero de nuevos positivos por Covid19 al conocerse el resultado de 141 nuevas pruebas realizadas, donde se incluyen las 114 llevadas a cabo en el Hospital Insular de Lanzarote a sus usuarios y trabajadores. La isla se mantiene con 79 casos acumulados y 43 activos, al darse ya 33 altas y sufrirse tres fallecimientos a lo largo de todo el periodo de pandemia, según confirman desde el Hospital Doctor José Molina Orosa.