PUBLICIDAD

Un municipio más justo

El Ayuntamiento de Tías ha aprobado una ambiciosa reforma de la ordenanza fiscal de Bienes Inmuebles I.B.I. para adaptarla a la Ley de Vivienda, aprobada por el Gobierno progresista de Pedro Sánchez, Ley 12/2023, de 24 de mayo.

Con esta medida pretendemos, entre otras, que los vecinos con una casa donde residen, y los grandes patrimonios inmobiliarios de uso turístico, o ultra ricos, ya no paguen el mismo tipo impositivo.

Hasta ahora se pagaba un tipo lineal de I.B.I. por igual tuvieras una casa residencial en Tías, La Tiñosa, La Asomada, Conil, Masdache, Mácher o Tegoyo, que un hotel de grandes dimensiones en primera línea de playa.

Los datos de la Asociación de municipios turísticos de Canarias AMTC nos indican que el número de pernoctaciones en Tías al año son 7.036.098. El número de visitantes que han pasado por el municipio en un año es de 1.036.098 personas. Además, el aeropuerto César Manrique Lanzarote recibe más de 5 millones de turistas al año. Sin embargo, los vecinos residentes, y contribuyentes, del municipio de Tías son sólo 21.462.

Es insostenible desde el punto de vista económico que tan magnos datos de la industria turística, con todos los servicios y gasto público que requiere, y el desgaste urbano y medioambiental que supone, se sostenga sólo con los impuestos de los residentes. Todos debemos sostener los servicios públicos de manera progresiva.

Esta medida es, en cierta manera, lo más parecido a una tasa turística que nos permite la Ley, mientras seguimos a la espera de que el Gobierno de Canarias o el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa se decidan a tomar medidas similares.

La rigidez de la Ley de Haciendas Locales y la Ley de bases locales se ha quedado totalmente desvirtuada en cuanto a los recursos por población, al no tener en cuenta la población flotante de los destinos turísticos y el número de personas que transitan por sus calles. Tan sangrante es la situación económica en los municipios turísticos, sin estatuto financiero o legal distinto, (como sí existe por ejemplo para las grandes ciudades), que sólo nos regimos por el marco general de la Ley de Haciendas Locales para todos los municipios de España sin distinción.

El recargo en el tipo impositivo que se establece mediante la nueva ordenanza fiscal del I.B.I. de Tías a los mayores inmuebles turísticos será destinado a compensar a la sociedad del municipio de Tías por el coste medioambiental y social de la industria, a las ayudas sociales, a las ayudas al alquiler de los usuarios de Bienestar Social en exclusión social (muchos de ellos trabajadores de la propia industria turística), y a paliar la precariedad laboral que supone el ejercicio de determinadas actividades que a su vez deterioran el medio ambiente en el territorio del municipio.

Todo ello sin olvidarnos de la inversión en la mejora de la competitividad del sector turístico apostando por un turismo sostenible, responsable y de calidad en el municipio.

Otra de las medidas progresistas introducidas en esta reforma fiscal es una nueva bonificación del 95% del I.B.I. para los bienes inmuebles de uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica, por ejemplo, declaración de zona tensionad, o Viviendas de Protección Oficial (VPO) de nueva promoción privada.

Nos convertimos así, en el primer municipio de la isla de Lanzarote en adaptar sus normas fiscales a la Ley de Vivienda.

Los informes de los técnicos municipales de Bienestar Socialde Tías, que conocen y analizan la situación social y de la vivienda en el municipio de Tías nos recomiendan tomar medidas.

Hay que recordar que Tías ya solicitó a la Comunidad Autónoma de Canarias, por acuerdo, plenario declararse zona tensionada, sin que hasta la fecha el Gobierno de Canarias se haya puesto manos a la obra.

Ante la sangrante situación de la vivienda, y la emergencia habitacional, la única respuesta está siendo la inacción del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias y del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa conformado por Coalición Canaria y Partido Popular.

En Tías, donde gobierna la izquierda, hemos pasado a la acción.

Tomás Silvera Cabrera, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Tías.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar