PUBLICIDAD

Opinión

El abrazo más potente que el odio

 

En la historia de México, el abrazo de Acatempan, el 10 de febrero de 1821, simboliza el acercamiento entre las fuerzas  del virreinato español y el ejército insurgente que batallaba por la independencia. Con el abrazo entre Agustín de Iturbide, jefe de las filas realistas al servicio de la corona, y el destacado comandante rebelde Vicente Guerrero, finalizó la guerra y empezó  a consumarse la independencia mexicana.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Dos años

El 23 de julio de 2017, Ángel Víctor Torres ganaba las primarias que le harían secretario general del PSOE en Canarias. El trabajo se inició para rearmar y unir al primer partido en votos de Canarias, el partido referente en la izquierda de nuestras islas, y, lo más importante, con implantación en todas y cada una de ellas, con la fuerza municipal por bandera empezó un camino hacia el 26 de mayo de 2019.

  • Escrito por Nira Fierro es vicesecretaria de Acción Política del PSOE Canarias, diputada regional por la isla de Tenerife y presidenta del Grupo Parlamentario Socialista

Fellini entre nosotros

La realidad es a veces mucho más sorprendente, para bien y para mal, que la más elaborada puesta en escena cinematográfica. Por pura casualidad, hace dos semanas asistí a un matiné de autocine en plena calle de la ciudad de Arrecife, capital de Lanzarote, cuando acababa de aparcar y apagar el motor del vehículo a la espera de la llamada de mi mujer que cumplía cita en un centro sanitario cercano.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El cono

 

Nunca un cono fue tan visto como uno que sufren los vecinos de Costa Teguise. Tanto, que podríamos llamarlo el cono de Costa, por formar parte ya del paisaje cotidiano.

  • Escrito por Jenifer Galán Duarte, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Teguise

Carta abierta al Presidente del Gobierno de Canarias sobre las oposiciones docentes

 

Estimado Presidente Torres, le remitimos esta carta abierta por ser el único dirigente político con capacidad en estos momentos para desactivar lo que, a nuestro juicio, puede convertirse en un hecho de especial relevancia en el devenir sanitario, social y económico de Canarias: la convocatoria de oposiciones de educación para el 19 de junio y días sucesivos, con 21.100 inscritos a día de hoy para concurrir a unas pruebas que se presumen masivas, todo un record con posibles consecuencias no deseadas.

  • Escrito por Secretariado Nacional del STEC-IC

La Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia ya es una realidad

 

 

Nadie pondrá en duda que la violencia más despreciable es aquella que tiene como víctimas a los más vulnerables. Este es el caso de cualquier forma de violencia que se ejerza sobre las personas menores de edad, una violencia que puede pasar desapercibida en numerosas ocasiones por la intimidad de los ámbitos en los que tiene lugar, como puede suceder en los entornos familiar y escolar, espacios en los que pueden tener lugar estos actos violentos con mayor frecuencia. 

  • Escrito por Olivia Delgado, senadora por Tenerife, presidenta de la Comisión de Juventud del Senado y portavoz de Transformación Digital del Grupo Parlamentario Socialista

Colombia, estallido social y represión

La gente estaba, y está hasta los mismísimos, salió a la calle, y cañonazos, sonaron los cañonazos. Las protestas multitudinarias por toda Colombia y fuera de sus fronteras no pueden ser entendidas como una mera reacción de la noche a la mañana en rechazo a una reforma tributaria que pretendía golpear a la población con el 19 por ciento de IVA a servicios públicos y servicios funerarios, entre otros, y que ponía además el foco de  su ambición recaudatoria en  el cobro de impuestos a la renta a personas con sueldos ínfimos.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

¡Son increíbles!

He podido comprobar en carne propia una de las paradojas asociadas al desempeño de un cargo público. En mi caso, ha tenido muchísima más repercusión en los medios de comunicación mi ingreso en el Hospital General Dr. José Molina Orosa de Arrecife asociado al hecho de mi vacunación. Lo noticiable fue que interviniera varias veces en las tres últimas semanas en la Mesa del Senado desde el hospital y no lo tratado en la misma. En fin, es lo que hay.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.