El 69
Nos esperan batallas electorales reñidas (XXV)
- Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ
Los resultados, las valoraciones y las ya ocurridas y venideras presumibles consecuencias de las elecciones de este pasado domingo me han llevado a querer expresar una REFLEXIÓN largamente reflexionada. Para que se me entienda mejor, la voy a exponer de forma muy esquemática; punto por punto:
Uno. Históricamente, para la izquierda han sido socialmente ilegítimos los gobiernos de derechas.
Es la sentencia más dura e injusta ante la muerte, porque somos mucho, sobre todo cuando la vida es larga, como la de mi padre que falleció en 2020 a los 96 años de edad, e incluso seguimos siendo mucho cuando no estamos tocados con la varita de la longevidad, pero por naturaleza somos inconformes y siempre queremos más. Yo mismo todavía lamento la partida de mi viejo porque no alcanzó los cien.
Arrecife tiene casi 23 km cuadrados, y esto es un paseo si lo miramos con la referencia de que la distancia de punta a punta son poco más de 5 km, un paseo agradable se puede decir en casi cualquier ciudad.
Soy Chaxiraxi Niz Guadalupe, por primera vez me presento como candidata de Compromiso X Haría, convencida de que el cambio, un Haría distinto y libre, es posible. Mi experiencia como Alcaldesa fue breve, pero suficiente para impulsar la creación de un nuevo proyecto, con el objetivo de cambiar el rumbo de la política basada en el respeto y libertad.
Podría perderme en una ristra de respuestas más o menos manidas por el uso que hacemos de ellas los cargos públicos cuando exponemos nuestras motivaciones a la hora de encabezar una candidatura a una u otra institución. Y aunque podría caer en ellas de nuevo, con lo vivido y aprendido en estos años, la respuesta es bien sencilla: porque Lanzarote necesita y se merece una presidencia del Partido Popular.
La política juvenil es un ámbito fundamental para el desarrollo de una sociedad inclusiva, participativa y dinámica. Los jóvenes son el futuro, pero también el presente, y por eso han merecido una atención especial por parte del Ayuntamiento de Tinajo que ha demostrado, durante la legislatura que ahora culmina, un compromiso firme y constante con la juventud del municipio, impulsando diversas acciones y programas que han favorecido su formación, empleabilidad, ocio y bienestar.
A menudo me preguntan, con cierta incomprensión y casi con lástima, por qué estoy orgullosa de ser de barrio y hoy lo quiero explicar.
Cada día despierto en el municipio del que quiero ser alcalde, y al que veo que le pasa el tren de las oportunidades por delante. Un municipio al que le sobran los motivos para que sus 23.999 vecinos formen parte de un proyecto común que nos encamine a ser más felices.