PUBLICIDAD

Opinión

El modelo de Yaiza, el modelo de Óscar Noda

En estos días el Gobierno de Canarias nos remitía el resultado de la auditoría de gestión sobre la salud económico-financiera del Ayuntamiento de Yaiza y el resultado es sencillamente extraordinario.

  • Escrito por Daniel Medina Déniz, concejal de Cultura, Juventud e Igualdad de Yaiza

Los recuerdos son amigos comunes

A principios de los noventa un amigo entrañable se disculpaba en su espacio de opinión ‘Carta de náufrago’  por “tomar prestado” Techo de Estrellas como título de una de sus columnas de publicación semanal en el diario El Heraldo de Colombia. Techo de Estrellas es el nombre de un documental televisivo de dos capítulos que realicé junto al cineasta sincelejano Hugo González sobre la época dorada de los cines al aire libre en Barranquilla enseñando vestigios que quedaban de esos teatros descubiertos,  otrora albergues de acción, camaradería y emociones, y de noviazgos también. Por nuestra cámara pasaron cinéfilos, administradores de sala y gente que contaba vivencias en dichos templos, muestra verídica del furor del séptimo arte en la cultura caribe el siglo pasado.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Año nuevo, vida vieja

 La legendaria orquesta venezolana Billo’s Caracas Boys, toda una institución  respetada en Latinoamérica por sus más de 80 años de trayectoria artística, tiene entre sus incontables éxitos, que escucho y disfruto desde muy pequeño por los gustos  musicales de mis viejos y el propio ambiente festivo de Barranquilla, la ciudad donde nací y crecí, la canción ‘Año nuevo’, letra bailable e infaltable en celebraciones navideñas como entusiasta bienvenida al año entrante que lleva consigo un renovado llamamiento a la ilusión, y tanto, que empieza con un coro que dice:

 “Año nuevo, vida nueva

más alegres los días serán

año nuevo, vida nueva

con salud y con prosperidad…”.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Apología del transfuguismo para presidir con “dignidad”

Cuando en junio de 2019 Dolores Corujo asumió la presidencia del Cabildo, aseguró que “venía a dignificar la institución”, como si la institución fuera indigna, y “el ejercicio de la política”, que ciertamente sí tiene mucho que dignificar, y nadie mejor que ella y Carlos Espino lo saben.

  • Escrito por Pedro San Ginés, portavoz adjunto del Grupo Nacionalista CC-PNC en el Cabildo de Lanzarote

Salud y trabajo, el gordo de Navidad

 

 

Un amigo turista sorprendido por las cientos de personas en cola de varias calles a la paciente espera de compra de ilusión en la sede de Doña Manolita, el punto de venta de Lotería de Navidad más célebre de España, me preguntaba mientras deleitábamos un bocata de jamón serrano justo enfrente del reputado local, cuál era la fiebre desmedida por adquirir números de este sorteo del 22 de diciembre, cuyo resultado, como todo juego de azar, depende de la suerte o la casualidad. 

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Me quedo con los momentos

 

Con la pandemia atravesada y después de tres años, tuve la feliz oportunidad de verme cara a cara con mi hermana Astrid este mes de diciembre durante tres intensos días, mi primer encuentro con un  familiar residente fuera de España desde 2018, aunque entiendo que dentro de las circunstancias tan jodidas del covid, con muertes de por medio, sistemas de salud desbordados, desarrollo de vacunas a contrarreloj, gente sin empleo y empresarios en la quiebra, las restricciones de movilidad de personas, por supuesto, salvo su marcada influencia en la industria turística, no es la mayor de las tragedias.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Milongas en Barranquilla con el Rey de invitado

Milonga es una composición musical folclórica argentina de ritmo apagado y tono nostálgico, que se ejecuta con la guitarra, pero también es sinónimo de engaño y cuento. En uno de mis artículos de julio pasado, titulado ‘Se va Felipe VI, se va para Barranquilla..’, informaba de la visita en diciembre del Rey de España a la urbe del norte de Colombia para asistir al vigésimo séptimo Congreso Bienal de la Asociación Mundial de Juristas. También decía que al jefe del Estado español lo estarían esperando para contar milongas el presidente anfitrión Iván Duque y su séquito de caimanes y buitres duquistas y uribistas, aduladores todos de Álvaro Uribe Vélez alias ‘El Matarife’. Llegó el 2 y 3 de diciembre con cerca de 3.000 participantes del mundo jurídico, y dicho y hecho.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana supone una merma importante del principio de autoridad de los policías, lo que generará una gran inseguridad en estos a la hora de actuar. Es una 'bofetada' y una auténtica infamia para estos servidores públicos que día tras día velan por nuestra seguridad y nuestros derechos y arriesgan su vida y la entregan. No olvidemos el gran número de policías y de guardias civiles que cayeron hace años abatidos por la barbarie terrorista. Nuestro mayor recuerdo, reconocimiento y homenaje.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias

Mutemos también

Cuento hasta una decena de mensajes en mi teléfono de plataformas de televisión, empresas de telefonía móvil, tarjetas de crédito y tiendas de ropa y calzado con “ofertones” de black friday y su nueva variante, el pre black friday, peligrosa para el bolsillo, pero no tanto para la salud como puede ser ómicron, la versión más mutada del coronavirus descubierta hasta ahora.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez