PUBLICIDAD

Las agrupaciones Coros y Danzas y Los Campesinos recibirán la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Arrecife

El alcalde Yonathan de León ha convocado la Comisión Informativa donde se elevará al Pleno Municipal estas distinciones oficiales en el año donde se conmemora el 225 aniversario de la fundación del municipio de Arrecife

Se propone también otorgar un reconocimiento honorífico al Ejército del Aire y se designará la instructora para el expediente de designación como Hijo Adoptivo de Arrecife a Francisco José Navarro

 

El grupo de Gobierno Municipal de Arrecife, presidido por el alcalde Yonathan de León Machín, promueve el otorgamiento de la Medalla de Oro de la ciudad a las agrupaciones folclóricas Coros y Danza Arrecife, y Los Campesinos, ambas con una trayectoria de sesenta años llevando con orgullo el nombre de Arrecife en los muchos lugares donde han actuado.

El alcalde Yonathan de León ha firmado la convocatoria de la Comisión Informativa donde tramitarán estas propuestas y su elevación al próximo pleno municipal, para su aprobación institucional. La Comisión Informativa, presidida por la concejala Eli Merino, será este próximo miércoles, día 22 de mayo, a las 10:30 horas, en primera convocatoria.

Igualmente, en el orden del día de esta Comisión Informativa figura proponer al plano municipal otorgar el reconocimiento honorífico al Ejército del Aire, siguiendo el Reglamento de Honores, Símbolos y Distinciones del Ayuntamiento de Arrecife.

En esta Comisión, los integrantes aprobarán la designación de la instructora para el expediente de designación como Hijo Adoptivo de Arrecife a Francisco José Navarro, tras el acuerdo, por unanimidad, de la sesión plenaria del 29 de febrero de 2024.

Yonathan de León ha explicado que durante este 2024 se conmemora el 225 aniversario de la fundación de la municipalidad de Arrecife, y la Corporación Municipal que preside desea reconocer a diferentes asociaciones, personas y entidades su entrega y colaboración con Arrecife, que fue puerto antes que ciudad y capital de Lanzarote.

 

Agrupación Coros y Danzas de Arrecife

 Los orígenes de esta Agrupación Folclórica se remontan a 1958, en plenas fiestas de San Ginés, patrono de Arrecife, en Lanzarote. Pero no fue hasta 1959, con el impulso de las familias Torres y de la Fe y varios amigos, cuando este grupo decidió constituir un grupo folclórico que llevara el nombre de la capital lanzaroteña para, tres años después, darse a conocer como Agrupación Folklórica de Coros y Danzas de Arrecife.

 

Los Campesinos

La Agrupación Folclórica Los Campesinos de Lanzarote ha sido un referente cultural en la Isla durante los últimos sesenta años. Ha sido capaz de superar dificultades y obstáculos a lo largo de su trayectoria, convirtiéndose en un verdadero símbolo de la cultura popular de Lanzarote y de toda Canarias. Desde hace cuatro décadas, el grupo está dirigido por el folclorista Miguel Ángel Corujo. Fue fundada en el año 1964, en los orígenes de la apertura turística de Lanzarote.

Ocuparon durante 25 años la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife, antes incluso de que recibiera esa nominación, después pasaron de un centro sociocultural a otro hasta conseguir asentarse en la sede actual, en un local anexo al centro sociocultural de Argana Baja en la calle Alfonso XII. Pasaron también por Titerroy, barrio que aportó el punto de partida de la agrupación.

Los Campesinos, en su actuación durante las fiestas del San Ginés del pasado año.

Actuación de la Agrupación Coros y Danzas Arrecife en las pasadas fiestas de San Ginés.

Comentarios  

#1 Calixto 21-05-2024 07:53
La Agrupación Folklórica Los Campesinos, fue fundada en 1966, no en 1964.
¿ Y se han olvidado de la Parranda de los Buches que lleva desde 1963 ?.
Citar

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar