PUBLICIDAD

Educación destina un millón de euros a la convocatoria de ayudas a los proyectos de innovación de Formación Profesional para el curso 2025/2026

 Se establecen las modalidades de proyectos de innovación tecnológica, investigación y emprendimiento

Las ayudas se dirigen asimismo a enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y a enseñanzas deportivas de los centros públicos de Canarias

 La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, destina un millón de euros a la convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de innovación en Formación Profesional (FP), enseñanzas de artes plásticas y diseño y enseñanzas deportivas de los centros públicos de Canarias para el curso académico 2025/26. Las bases recogen, asimismo, la presentación de proyectos de continuidad de aquellos autorizados en el presente curso 2024/2025

La convocatoria, a través de la Viceconsejería de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales, que coordina Francisco Rodríguez Machado, tiene entre sus objetivos avanzar en la mejora de las competencias del alumnado en innovación, favorecer su empleabilidad y desarrollo profesional, así como incentivar la colaboración entre centros de Formación Profesional, administraciones públicas, empresas y entidades. En este sentido, el viceconsejero apuntó que las ayudas a "los proyectos de innovación, investigación y emprendimiento buscan potenciar estas áreas dentro de la FP, permitiendo la colaboración con empresas y con otros centros educativos" y favoreciendo el "trabajo por retos en los ciclos formativos".

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 28 de mayo. Las personas interesadas pueden consultar el calendario para la concesión de ayudas, los requisitos, los modelos de participación y las dotaciones económicas, entre otros, en las bases de la convocatoria, publicada este miércoles en la página de la Consejería de Educación.

Para participar, se establecen tres modalidades: una para proyectos de innovación tecnológica, con una incidencia clara en el sector productivo y de servicio; otra para proyectos de investigación aplicada, que permitan resolver problemas concretos y prácticos en colaboración con empresas, instituciones y/o centros de investigación, y una tercera para proyectos de emprendimiento, en el contexto de la innovación, que fortalezcan el vínculo entre los estudios de la FP y Enseñanzas de Régimen Especial con el mercado de trabajo.

Asimismo, se prevé que los centros con proyectos de innovación tecnológica (modalidad 1), autorizados para el presente curso 2024/2025 y que deseen continuar su desarrollo, pueden optar también a la convocatoria, entre otros requisitos, con la colaboración de uno a tres centros, así como con una empresa que participe en su desarrollo. Además, en el proyecto tendrán que participar, al menos, dos familias profesionales.

Dotación económica

La dotación económica prevista para la realización de los proyectos se distribuye por modalidades: Innovación tecnológica cuenta con 600.000 euros, un máximo de 45.000 euros por proyecto; los trabajos de investigación aplicada disponen de un total de 180.000 euros y un máximo de 60.000 euros  por proyecto, y los de emprendimiento, 160.000 euros, con un importe individual máximo de 15.000 euros. Además, la renovación de proyectos de la modalidad 1 del curso 2024/2025 pueden recibir un máximo de 5.000 euros de la partida total prevista para esta categoría, 60.000 euros.

Tras la presentación de solicitudes, el calendario establece el 23 de junio como fecha límite para reclamaciones o subsanaciones; el 27 de junio para la publicación del listado definitivo y el 30 de junio el plazo para renuncias.

Con esta convocatoria, el área que dirige Poli Suárez mantiene su compromiso con la mejora constante de estas enseñanzas, así como con el fortalecimiento del vínculo entre el conocimiento, la innovación y la investigación aplicada.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar