PUBLICIDAD

El Cabildo acoge una jornada técnica sobre cómo combatir la plaga de Diocalandra frumenti

 

La jornada, gratuita y abierta al público, se celebra este jueves 17 de julio en el salón de actos del Cabildo. El plazo de inscripción finaliza hoy martes

Samuel Martín, consejero de Paisaje del Cabildo, ha subrayado la importancia de este tipo de encuentros porque son claves "para seguir tejiendo alianzas y actuar con eficacia"

 

El Cabildo de Lanzarote celebrará este jueves, 17 de julio, una jornada técnica clave para abordar la lucha contra la plaga de Diocalandra frumenti que está afectando de forma preocupante al palmeral insular. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canaria en colaboración con el Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria del Cabildo, se enmarca en el ambicioso Proyecto Palmeras Lanzarote.

Samuel Martín, consejero de Paisaje y Soberanía Alimentaria del Cabildo, ha subrayado la importancia de este tipo de encuentros porque son claves "para seguir tejiendo alianzas y actuar con eficacia. Lanzarote ha hecho un esfuerzo ejemplar en el control de esta plaga, pero es fundamental que sigamos sumando estrategias desde todos los sectores, siempre con el máximo respeto al entorno natural".

La jornada, que tendrá lugar en el salón de actos del Cabildo, estará dirigida a técnicos de las administraciones públicas, profesionales de jardinería, propietarios de complejos turísticos, particulares y ciudadanía en general, tanto de Lanzarote como de La Graciosa.

Último día de inscripciones

La asistencia es gratuita y el aforo limitado. La inscripción se ha extendido hasta el día de hoy martes, siendo más de cincuenta las personas que hasta el momento se han sumado a la cita formativa.

La jornada se celebra en el marco del Plan de control y erradicación de Diocalandra frumenti, una estrategia puesta en marcha desde 2024 que ha permitido censar y tratar miles de palmeras en la isla mediante técnicas avanzadas como la endoterapia. Además del tratamiento fitosanitario, el plan incluye monitoreo con trampas, campañas informativas, formación técnica y medidas preventivas. Todo ello en el marco de una inversión global de 2 millones de euros destinada a la protección y restauración del palmeral lanzaroteño.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha recalcado que "este plan es una muestra de nuestra apuesta institucional con la conservación del paisaje natural de Lanzarote, donde las palmeras juegan un papel fundamental no solo ambiental, sino también cultural y turístico".

Programa de la jornada técnica "Palmeras Lanzarote"

Jueves, 17 de julio de 2025

Salón de actos del Cabildo de Lanzarote

Horario: De 08:45 a 18:00 h.

Sesión de mañana

08:45 h | Recepción de asistentes.

09:00 h | Inauguración oficial.

09:20 h | Efectos del cambio climático en la flora de Lanzarote.

10:00 h | Restauración en palmerales de Phoenix.

10:40 h | Coffee break.

11:10 h | Viabilidad del compostaje de restos de palmera infestada.

11:50 h | Uso de productos fitosanitarios y legislación vigente.

12:30 h | Mesa redonda con los ponentes de la mañana.

13:30 – 15:30 h | Almuerzo.

 

Sesión de tarde

15:30 h | Evaluación del uso de hongos entomopatógenos.

16:10 h | Evaluación de la endoterapia en palmera canaria.

16:50 h | Estado actual del plan de control en Lanzarote.

17:20 h | Mesa redonda final.

18:00 h | Clausura de la jornada.

Comentarios  

#1 Jose Maria Hernandez 16-07-2025 10:14
Buenos días, me gustaría asistir ala conferencia ya que trabajo con palmeras.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Citar

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar