PUBLICIDAD

Los Sabandeños, Olga Cerpa y Rosana ponen el broche final a las Fiestas de Los Dolores 2025

El público llenó Mancha Blanca en una velada que reunió a agrupaciones de todas las islas 

Las Fiestas de Los Dolores clausuraron este lunes su edición 2025 con una velada inolvidable en el escenario principal de Mancha Blanca. La noche comenzó con Balada de Sabanda, un espectáculo que reunió a Los Sabandeños junto a Olga Cerpa y Mestisay, referentes indiscutibles de la música popular canaria. Tras ellos, el público vibró con el esperado regreso de Rosana Arbelo, que volvió a cantar en su isla natal en un concierto cargado de emoción y grandes éxitos.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó que “las Fiestas de Los Dolores vuelven a demostrar su capacidad para unir tradición, cultura y sentimiento popular. Con estos conciertos, Lanzarote no solo honra a su patrona, sino que reafirma su condición de isla referente en la música y en la celebración de nuestras tradiciones más profundas, en un evento marcado por la perfección organizativa”.

En palabras del consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, “esta clausura es el mejor reflejo de la riqueza cultural de Canarias y del orgullo de contar con artistas que llevan nuestro folclore y nuestra identidad por todo el mundo. Ha sido un cierre a la altura de unas fiestas que cada año congregan a miles de personas en Tinajo”.

Una clausura marcada por la música

El espectáculo Balada de Sabanda abrió la noche con la fuerza y calidez de Los Sabandeños, acompañados por la voz de Olga Cerpa y el grupo Mestisay, en una puesta en escena que recorrió los sonidos más emblemáticos del folclore canario. Acto seguido, Rosana Arbelo subió al escenario en un reencuentro muy esperado con su tierra. La artista lanzaroteña repasó algunos de los temas más reconocidos de su trayectoria, como Si tú no estás o Sin miedo, en un concierto que hizo
cantar y emocionar al amplio público asistente.

Con esta doble cita musical, las festividades de los Dolores 2025 despidieron su edición 2025 consolidándose como uno de los grandes encuentros culturales del Archipiélago, capaz de unir el patrimonio artesanal con la mejor música en directo y reforzando el carácter único de las Fiestas de Los Dolores.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar