PUBLICIDAD

Arrecife galardona en el Día Mundial de las Playas a la asociación Lanzarote Limpia

Durante este fin de semana se ha puesto en marcha un plan desde las Concejalías de Playas y Medio Ambiente para sensibilizar a la ciudadanía sobre el daño de los plásticos en los mares

 El Ayuntamiento, presidido por el alcalde Yonathan de León,  distingue a este colectivo con voluntariado por su compromiso contante para mantener el litoral de la isla libre de residuos

 El Gobierno Municipal de Arrecife, liderado por alcalde Yonathan de León, ha puesto en marcha durante este fin de semana, coincidiendo con el Día Mundial de las Playas, un plan para sensibilizar a la ciudadanía y visitantes sobre la importantes de dejar libres de residuos uy plásticos el litoral de la ciudad, y todo el conjunto de Lanzarote.

 De forma paralela a la inauguración ayer en el nuevo paseo de la playa de El Reducto de la exposición Gritos del Azul, con imágenes de la ambientalista Cristina Camacho, el Ayuntamiento de Arrecife ha querido reconocer el trabajo e implicación del colectivo de voluntarios de la Asociación Lanzarote Limpia, y le hizo entrega de un galardón por su contribución constante a preservar el litoral de la isla.

 La asociación, surgida hace casi catorce años por Tobias Heeb y Stephan Cerf, cuando fundaron la organización sin ánimo de lucro Famara Limpia, un proyecto que nació a raíz de la afección de los micro plásticos sobre la Playa de Famara, y con la intención de dejar allí una huella positiva. Sin embargo, poco a poco, al ser conscientes de que se debía abrir el abanico a otras zonas de Lanzarote, la iniciativa se extendió al resto de la isla, dando lugar a Lanzarote Limpia.

 Ayer, la concejala de Playas y Medio Ambiente de Arrecife, Davinia Déniz, cuyas Áreas están impulsando estas iniciativas se sensibilización en la ciudad, hizo entrega del galardón municipal a Stephan Cerf, presidente de la Asociación Lanzarote Limpia. El alcalde de la ciudad, Yonathan de León, no pudo llegar a tiempo a esta entrega por demora del viaje desde Tenerife, a donde había acudía para una reunión. La escultura, que simboliza un octopus, ha sido diseñada por el artista conejero Carlos García. Precisamente, la entrega de este galardón se realizó frente a uno de los murales de la exposición donde se muestra la señal de tráfico de "prohibido la circulación" sobre el mar como una alerta para frenar los plásticos y otros residuos.

 Davinia Déniz agradeció el compromiso de civismo de este colectivo, donde además de la población local colaboran muchos ciudadanos extranjeros vinculados con la isla, y animo a la ciudanía a unirse, como voluntarios, en las acciones para preservar un litoral limpio de residuos, especialmente de plásticos, que se pueden convertir a la larga en dañinos para nuestros ecosistemas marionas.

 Davinia Déniz, que recordó que, desde sus Áreas, se están emprendiendo campañas de limpieza de las playas y todo el litoral de la ciudad, mostró su convencimiento que con mayor civismo y compromiso el litoral de Arrecife puede relucir todo el año.

 El Ayuntamiento de Arrecife, con el plan lanzado este fin de semana, ya tiene planificada futuras acciones en diferentes zonas del litoral de la ciudad, que es la capital de Lanzarote, para dejarlas libre de los residuos en el fondo marino.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar