El Cabildo está en pleno proceso de contratación de los nuevos NOE 2025/2026
- Redaccion
Las personas interesadas en formar parte de este programa deberán estar inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo
El Cabildo de Lanzarote informa que se encuentra en marcha el proceso de contratación del programa "Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE) 2025-2026", cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la institución insular.
A través de este programa se contratará a 21 personas desempleadas durante un año, a jornada completa y mediante un contrato en prácticas. La iniciativa, subvencionada por el Servicio Canario de Empleo, comenzará el próximo 16 de octubre de 2025 bajo la coordinación del Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, dirigida por la consejera de Formación y Empleo, Ascensión Toledo.
En palabras Ascensión Toledo, "desde el Cabildo de Lanzarote seguimos apostando por la creación de oportunidades reales de empleo para nuestra juventud cualificada, porque entendemos que el talento que se forma en nuestra isla merece contar con la primera experiencia laboral que facilite su integración en el mercado de trabajo".
El programa está dirigido a personas desempleadas que estén inscritas en el Servicio Canario de Empleo y que hayan finalizado su formación reglada en los últimos tres años, o en los últimos cinco en el caso de contar con una discapacidad reconocida. Además, deben no haber trabajado en un puesto relacionado con la categoría profesional de su formación académica.
Las titulaciones
Entre las titulaciones que podrán optar al programa promovido por la Corporación que preside Oswaldo Betancort se encuentran Graduado/a en Derecho, Graduado/a en Ciencias Ambientales, Técnico Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, Técnico Superior de Integración Social o Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género, entre otros perfiles.
El objetivo principal del programa es potenciar e incrementar las posibilidades de inserción laboral de personas con formación cualificada pero sin experiencia previa en puestos ajustados a su perfil profesional. Para ello, los beneficiarios contarán con el apoyo de dos tutores y un/a coordinador/a que supervisarán el proceso de adaptación, así como de gestores de prácticas en cada departamento que les guiarán en el aprendizaje de las tareas y funciones correspondientes.