PUBLICIDAD

Sociedad

Timanfaya reflexiona sobre su uso público: el reto de armonizar la conservación con las visitas

El consejero Mariano H. Zapata asistirá el jueves 17 de julio  a las 'Jornadas sobre la Gestión del Uso Público' que se celebrarán en el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca 

Estas jornadas, enmarcadas en el programa del 50 aniversario del Parque Nacional de Timanfaya, son gratuitas pero exigen inscripción previa por cuestiones de aforo

 

Con motivo del 50 Aniversario del Parque Nacional de Timanfaya, durante toda la semana se celebrarán las 'Jornadas sobre la Gestión del Uso Público' en el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca (Lanzarote). Una actividad para reflexionar sobre los retos futuros del único parque nacional  eminentemente geológico de España, que atrae cada año a miles de turistas.

La conservación del Parque Nacional de Timanfaya y la sostenibilidad se debatirán los días 16, 17 y 18 de julio en el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca (Lanzarote) donde todas las ponencias y mesas redondas serán de carácter gratuito, pero es recomendable la inscripción previa, ya que el aforo es limitado.

El miércoles 16 de julio a las 17:00 horas, el abogado Josema Garrido, experto en la realidad territorial y ambiental de las islas, inaugurará las jornadas hablando sobre el 'Contexto histórico y jurídico del uso público en el Parque Nacional de Timanfaya'.

Le seguirá Isabel Betancort, directora de experiencia del cliente de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote que expondrá el 'Modelo de gestión del centro turístico Montañas del Fuego'.  La jornada concluirá con la intervención del biólogo Rafa Paredes, que analizará la 'Incidencia ambiental del turismo en el parque'.

El jueves 17 de julio a las 16:45 horas, el consejero de Transición Ecológica y Energía en el Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, abrirá el segundo día de ponencias, para dar paso a José Juan Lorenzo, director gerente de Promotur Turismo Islas Canarias, quien abundará sobre un tema trascendental: la 'Descarbonización y regeneración del sector turístico'.

A continuación, el jefe de departamento de Paisaje y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Lanzarote, Francisco Fabelo, expondrá una 'Propuesta de modelo de gestión del uso público en el Parque Natural de los Volcanes'.

Elena I. Villagrasa, directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y Rodrigo Suárez, director del Parque Nacional de los Picos de Europa contarán su 'Experiencia en el control de accesos" de los respectivos parques nacionales que dirigen. 

Mesas redondas

El viernes 18 de julio será el momento de identificar problemas, emprender un debate constructivo y acordar soluciones.

A las 17:00, comenzará una mesa redonda que debatirá sobre 'La gestión del uso público en los parques nacionales canarios', moderada por María José Jiménez Díaz, jefa del Servicio de Coordinación de Parques Nacionales del Gobierno de Canarias.

Participarán Pascual Gil Muñoz, director-conservador del Parque Nacional de Timanfaya, anfitrión del encuentro, el director del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, Ángel Palomares, el director del Parque Nacional del Teide, Manuel Durbán y el director del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, Bernabé Gutiérrez.

Tras un descanso, se celebrará una segunda mesa redonda titulada 'Perspectiva institucional del uso público en Timanfaya', moderada por Ana Carrasco, directora de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, en la que intervendrá el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Morcuende, el director gerente de Promotur Turismo de Canarias, José Juan Lorenzo, el consejero delegado de los Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote, Ángel Vázquez, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda y el alcalde de Tinajo, Jesús Machín.

Las 'Jornadas sobre la Gestión del Uso Público' serán íntegramente retransmitidas en streaming a través del canal de YouTube del Parque Nacional de Timanfaya, para que el debate trascienda las fronteras insulares y pueda ser participado por personas que se encuentren fuera de Lanzarote. 

  • Escrito por Redaccion

Un emotivo y multitudinario pregón de Toño de la Hoz inicia brillantemente las Fiestas de Valterra

Tanto el alcalde de Arrecife, Yonathan de León como el teniente de alcalde, Echedey Eugenio, reconocieron la figura del pregonero que hizo un entrañable recorrido por sus vivencias en el barrio, y felicitaron a la Asociación de Vecinos y a la Unión Deportiva Valterra, como promotores de la Comisión de Fiestas, por el atractivo programa elaborado

  • Escrito por Redaccion

Las Fiestas de Valterra arrancan este viernes con el pregón de Antonio de la Hoz y la actuación de Los Lolas

 

 

Echedey Eugenio, teniente de alcalde y concejal del área: "Además de punto de encuentro para la alegría y la convivencia, estas Fiestas constituyen un sentido homenaje a las raíces de Arrecife, a la tradición pesquera que ha forjado el alma de este barrio y a esa fe inquebrantable en torno a la Virgen del Carmen"

  • Escrito por Redaccion

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife acoge la presentación de las becas XIV Edición Mercedes Medina Díaz 2025/2026

En la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife, se ha procedido a la presentación de las Becas de la Asociación Mercedes Medina Díaz. Las Becas van dirigidas a los alumnos de Lanzarote que tengan un buen expediente académico y que justifiquen carecer de recursos económicos y, que vayan a realizar estudios universitarios en universidades públicas en todo el territorio estatal tendentes a la obtención de un Grado Universitario.

  • Escrito por Redaccion