A LA FECAM PONGO POR EXCUSA
Las risas ayer se oían más claritas que los aplausos a los sanitarios en un pueblo de Lanzarote.
- Escrito por TELODIGOYO
Las risas ayer se oían más claritas que los aplausos a los sanitarios en un pueblo de Lanzarote.
El politiqueo no descansa ni en los peores momentos. Con una pandemia encima, que nos tiene a todos confinados en nuestras casas, algunos siguen con la misma matraca, como si la cosa no fuera con ellos. Es verdad que ellos siguen cobrando lo mismo y fardando lo mismo pero deberían, por los menos, tener un poquito más de recato.
El inquieto/inquietante Aduén Morales ha renunciado al cargo orgánico de presidente del PP en Haría, plaza difícil para el PP, en la que no pudo sacar ni un concejal en las últimas elecciones, para dedicarse a lo que dice más le gusta: la actividad social, las Ongs, la lucha canaria y esas cosas que llevan menos fotos pero más contacto con la realidad de los municipios sin tantas polémicas.
Las crisis suelen ser una buena oportunidad para saber cómo son realmente las personas. Y en el Ayuntamiento de Tías no iba a ser diferente. Si ya todo el equipo de gobierno quedó retratado cuando, al creer que una concejala era positivo en Covid-19, se pusieron ellos de cuarentena en su casa y no aplicaron el mismo protocolo a los trabajadores públicos que habían tenido también contacto con la edil, a los que les dijeron que tenían que seguir trabajando en el Ayuntamiento.
Aunque la mortalidad en personas jóvenes y niños es muchísimo menor, eso no significa que el coronavirus COVID-19 no pueda afectar fatalmente también a esa parte de la población.
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha puesto en “el punto de mira” de los ciudadanos a todos los políticos de Lanzarote al aprobar una bajada del 10% de su sueldo, el de todos los miembros del grupo de gobierno del Ayuntamiento y asesores.
Si ya de por sí es dura la despedida definitiva de un familiar o amigo, ahora el coronavirus lo pone mucho más difícil. A las rápidas muertes que provoca la agresividad del virus, se une que su alto contagioso obliga a los enfermos a pasar la enfermedad solo. Y, ahora, desde este lunes está en vigor la nueva orden de ceremonias fúnebres, que limita a tres personas las que pueden participar en el acto fúnebre.
A día de hoy, la pandemia del coronavirus Covid-19 ya afecta a 178 países del mundo, ha infectado a 785.000 personas y ha provocado 37.820.
Parece que fue hace un siglo pero casi fue ayer cuando muchos cuestionaban la necesidad, la peligrosidad y la enorme diferencia que hay entre el trabajo de un policía, ya sea local, guardia civil, autonómica o nacional. Cuando empezó la crisis sanitaria, los funcionarios, con toda razón, fueron los primeros reclamar irse a casa a hacer teletrabajo, a estar con sus hijos, se quedaban sin clases y demás. Es comprensible y lo entendemos.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el vicepresidente, Román Rodríguez, han celebrado, en los que va de crisis sanitaria, tres reuniones con los grupos parlamentarios, donde estos han aprovechado para hacerles llegar sus recomendaciones para afrontar la situación epidémica y económica.