PUBLICIDAD

Lanzarote

El Ayuntamiento de Tías obtiene un 9,64 en el Índice de Transparencia de Canarias

El Ayuntamiento de Tías afirma haber logrado, utilizando medios propios del consistorio, una puntuación destacada en transparencia al obtener un 9,64 en el Índice de Transparencia de Canarias (IT Canarias) del segundo semestre de 2023 y todo 2024. Este dato supera significativamente la media de 8.25 de entidades similares.

  En opinión del alcalde de Tías, José Juan Cruz, “este resultado refleja el compromiso firme que tenemos en el Ayuntamiento de Tías con la transparencia y la rendición de cuentas. Desde 2019 hemos trabajado intensamente para ofrecer a la ciudadanía una administración abierta, donde la información pública sea accesible, clara y útil”.

  Desde el Ayuntamiento de Tías destacan que "la puntuación lograda confirma los buenos datos del grado de transparencia activa obtenidos a partir de 2019, cuando se dio el salto a un 7,58 tras los valores anteriores de 2,55, 3,22 y 2,45 alcanzados en 2018, 2017 y 2016, respectivamente. En 2020 se logró un 9,96, en 2021 se alcanzó un 9,48 y en 2022 se llegó a un 10".

  Para la concejala de Transparencia, Mariana Pérez, “la transparencia es uno de los pilares fundamentales de la buena gobernanza. Este logro es fruto del esfuerzo coordinado de todo el equipo municipal, que ha apostado por la modernización de los procesos y la actualización constante de la información en los canales digitales. Continuaremos reforzando estas políticas para garantizar que la ciudadanía pueda acceder de manera sencilla y directa a toda la información de gestión pública”.

  IT Canarias se basa en cuatro indicadores: el Indicador de Cumplimiento de la Información Obligatoria (ICIO), el Indicador de Cumplimiento del Soporte web (ICS), el Indicador de Cumplimiento en Publicidad Activa (ICPA) y el Indicador de Transparencia Voluntaria (ITV). Con cada uno se valoran distintos criterios que influyen en la transparencia activa y en la comunicación institucional.

  • Escrito por Redaccion

El SCS destina más de cinco millones de euros a la virtualización de los puestos corporativos de los centros de salud



Se busca reforzar la calidad, agilidad y eficiencia en la atención y prestación de servicios a la ciudadanía, mejorando la accesibilidad,reduciendo la carga burocrática y optimizando la labor de los profesionales



La adquisición de equipos de comunicaciones, servidores y sistemas de almacenamiento está cofinanciada con fondos europeos Next Generation, en el marco del proceso de transformación digital y modernización delos centros de salud del archipiélago

  • Escrito por Redaccion

Transición destina 587.800 euros para la dinamización socioeconómica de los entornos de los parques nacionales

"Dicha cuantía irá destinada a proyectos sostenibles presentados por ayuntamientos, empresas, particulares o fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro situadas en las áreas de influencia de los Parques Nacionales", confirman

Los interesados podrán presentar sus propuestas antes del 19 de agosto a través del siguiente enlace

  • Escrito por Redaccion