PUBLICIDAD

La lista de Alegranza

Las pardelas hablan (y 2)

El próximo jueves, día 22 de octubre, al peso del mediodía,  a las 12 en punto, está citado a declarar el empresario Fernando González  Berriel, en calidad de imputado, en el juzgado número  dos de Arrecife por un presunto delito contra la flora y la fauna.  Para los que leyeron el artículo anterior "Las pardelas hablan (1)" basta con decirles que fue él quien el 24 de junio solicitó al Cabildo de Lanzarote la autorización, que recibió respuesta afirmativa el  4 de septiembre,  para fondear en la Playa del Veril, en Alegranza,  las tres embarcaciones Coscofe, Coscofe II y Life II, patroneadas por Juan Carlos González Berriel, José Luis Pérez y él mismo, respectivamente. Aquellos que no lo leyeron, mucho están tardando en arrimarse y picar  al hipervínculo y ponerse en antecedentes. Gente cercana al conocidísimo empresario local, que administra una de las mayores fortunas familiares de la isla, especialmente vinculadas al sector inmobiliario, con alquileres de locales y viviendas a través de distintas empresas mercantiles y patrimoniales, además de otros innumerables negocios, que alcanzan anualmente varios millones de euros de ingresos, me cuentan que no es la primera vez que Fernando, con familiares, amigos, socios, técnicos y empleados públicos, e, incluso, políticos fondea en Alegranza.  Me destacan, incluso, que es una de sus costumbres, que es un enamorado de la pesca, de la náutica, del Archipiélago Chinijo  y de las fiestas. Nada ilegal, por otra parte, destacan todos, aunque cuando les pregunto si le gusta la carne de pardelas se hace un silencio que no sé si interpretar como el silencio administrativo o como el silencio cómplice.

Hay constancia de que a Fernando, de aspecto divertido y rudo, le gusta convidar a sus amigos. Y que ante su inmensa fortuna, ser generoso no le cuesta ningún esfuerzo ni especial quebranto, sobre todo, si tenemos en cuenta que, como él repite con cierta frecuencia, lejos de dilapidad la fortuna familiar, como se creían algunos,  la ha hecho crecer de forma apreciable, a pesar de todo.

Consta, también, que no siempre  ha pedido las pertinentes autorizaciones para fondear en Alegranza.  Por un olvido así, se le abrió expediente en junio de 2009 al ser denunciado por el agente de Medio Ambiente "por acceder sin autorización al Islote de Alegranza  y fondear su embarcación Life Dos" en su querida zona de "El Veril".  Tampoco estaba solo esa vez en la isla desierta y protegida, al igual que ahora estaban con él Antonio Quintana López, Juan Hernández  Martín, Andrés González Curbelo y Juan Carlos González Berriel. Aunque no son ellos los únicos cinco, de los veinte denunciados por el Seprona el martes, 8 de septiembre, que han tenido algún contratiempo en el paradisiaco Veril.  Un año antes, en 2008, Adal González Cabrera  recibió expediente por realizar una acampada en el mencionado y  tan deseado lugar sin la correspondiente autorización administrativa. Tres años antes, en julio de 2005, otro de los sorprendidos por la Guardia Civil ahora, Juan Miguel Medina Rodríguez realizó una acampada allí también sin la correspondiente autorización.

 Esas mismas personas que se asustan al mencionarles el hecho de la caza y degustación de pardelas, ave protegida, que ahora está tipificado como delito, me describen con especial deleite el sabor de la carne de pollo de pardela, a la que califican de muy grasa, con un sabor entre carne y pescado y creen que el hecho de que esté prohibido puede que sea un atractivo añadido. También me dijeron hasta cuarenta nombres de personas de  toda índole que dicen que saben que han estado fondeando con Fernando en Alegranza pero me recalcan que "fondeando y bañándose que de lo otro nosotros no saben nada". En su relación hay políticos muy conocidos, de apellidos más conocidos todavía,  y de distintos partidos. Me recalcan que suelen estar fondeados varios días, de hecho la solicitud era del 5 al 12 de septiembre, y "que no todos los días están los mismos, que unos se van porque no pueden estar tanto tiempo y otros vienen más tarde y que la Guardia Civil sólo levantó acta de la gente que había en el momento concreto en el que ellos los sorprendieron en la isla con el caldero al fuego".

Los agentes del Seprona que desembarcaron hace más de un mes en Alegranza, el 8 de septiembre, en la playa de El Veril, en Alegranza, Parque Natural del Archipiélago  Chinijo, pasaron lista y en ese momento tomaron nota:  Fernando González Berriel, Jaime Isaac Rodríguez Rodríguez, Antonio Quintana López, Andrés González Curbelo, Adal González Cabrera, Juan Carlos González Berriel, Cristóbal Miguel Morales Ventura,  Victoriano Santana Cabrera, Juan Cuevas Alonso, Ibrain Josue Cabrera Delgado, José Nauzet Betancort Alfonso, Juan Carlos y Gabriel Eugenio Hernández,  Orlando José Rivera Cabrera, Juan Miguel Medina Rodríguez,  José Rivera Barrios, Isidro Manuel Brito Hernández, Juan Hernández Martín,  Sotero Martín Villalba y Agustiniano Hernández de León.  Diecinueve estaban allí, el otro también fue fichado.  Son la lista de Alegranza en ese preciso momento. Pero me recalcan que hay otros tantos suspirando, contentos de que esta vez no estuvieran ellos en El Veril. Vamos a ver qué dice el juzgado. ¿Serán pardelas o pollos?

 

  

   

Comments are now closed for this entry