PUBLICIDAD

Opinión

En recuerdo del músico canario Nino Díaz

 No, Nino Díaz no ha muerto!, pero decidí dedicar estas letras a él, clarinetista, compositor y director de orquesta lanzaroteño radicado en Berlín, porque acostumbramos a repasar la trayectoria de un artista y añorar su talento solo cuando fallece, y Nino celebra, como debería acordarse la Isla, que hace ya 13 años que la Real Academia Canaria de Bellas Artes (RACBA), una corporación de más de cien años largos de historia, decidió nombrarlo Académico, el primero de Lanzarote y, a día de hoy, el único de la Isla en el arte de la música. 

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El PP ante la moción de censura

 

De la moción de censura presentada por el partido de la ultraderecha en el Congreso de los Diputados hay dos certezas. La primera es que se debatirá los días 21 y 22 de octubre, miércoles y jueves, y la segunda es que va a fracasar. Por lo tanto, vamos a presenciar el pulso que la ultraderecha le propone a los populares para ver quién obtiene el título informal de líder de la oposición, si Pablo Casado virado hacia su derecha o  Santiago Abascal arrebatándole apoyos y votos al Partido Popular. A esto obedece todo, a la reducción del Congreso de los Diputados a un plató de televisión para ver quién es más que quién en el espacio de la derecha extrema.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa

¿Y ahora qué? Señores del gobierno

Llevamos asistiendo al descalabro del turismo desde que el pasado 1 de julio se autorizó la entrada de turistas al Estado español, pero mucho antes, los responsables del Gobierno central, autonómico e insular, casualmente todos del mismo color con algunos tonos distintivos, nos decían primero que “instalaremos el pasaporte sanitario”, luego que “los corredores seguros”, después que si los test PCR y ¿cuál fue la realidad?. La realidad fue que el 1 de julio se abrieron las puertas de par en par sin la más mínima seguridad, ni para turistas ni para residentes en el archipiélago.

  • Escrito por Ángel Domínguez Ojeda, 1er tte. de alcalde y concejal de Turismo y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Yaiza

Canarias y el Gobierno del Estado: inmigración irregular

La inmigración irregular en Canarias es una cuestión que está sobrepasando tanto al Gobierno del Estado como al Ejecutivo autonómico y a las instituciones que componen la administración canaria. La migración es algo que ha acontecido en todos los tiempos de la sociedad humana y, a lo largo de la historia, podemos estudiar los distintos flujos migratorios. Las personas que utilizan la inmigración irregular lo hacen por buscar una oportunidad; no resignarse y luchar por conseguir una vida mejor es algo propio de la condición humana.

  • Escrito por Migdalia Machín Tavío, secretaria insular de Coalición Canaria en Lanzarote

Todos al diván

Aunque sea un estereotipo, ese cómodo mueble para tumbarse que ineludiblemente relacionamos con la psicoterapia, lo imagino como el escenario idílico para la autorreflexión. Mi amigo, el psiquiatra colombiano, samario, para más señas, Haroldo Martínez,   recordaba esta semana en un escrito público que el 10 de octubre fue instituido como el Día Mundial de la Salud Mental, por la Federación Mundial para la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Puertas giratorias de tres hojas

 

En los albores de la democracia surgió una peculiar forma de acceder al empleo público en las corporaciones locales e insulares sin necesidad de recurrir  a los principio de igualdad, méritos y concurrencia, anteriormente denominados recomendados o “enchufados”. Los partidos  en el poder,  te proponían un empleo en una institución local o insular con otros  compromisos añadidos: aparecer en lista en institución diferente y formar parte de cualquier órgano. Larga lista de políticos de curioso recorrido son producto de este invento.

  • Escrito por Juan Cruz Sepúlveda

Del papelito al papelón de Echedey Eugenio

 

En los tiempos que corren parece que ya poco importan las formas y la formalidad, y en política hemos pasado al despiporre y al ruido casi sin darnos cuenta. Es momento éste donde se imponen los titulares, las prisas y los mensajes de 140 caracteres por encima de cualquier deseo de profundizar en los hechos o de simplemente disfrutar del placer que otorga romper el envoltorio para ver y estudiar el fondo.

  • Escrito por Dámaso Viera, coordinador Insular de NNGG de Lanzarote

Empresarios y trabajadores

Cuando miramos a nuestro alrededor lo que vemos en el mundo de la empresa, en general, es a personas trabajando, empleadores y empleados que se afanan en sacar adelante a sus compañías para ganarse la vida. Esto es lo habitual en nuestro país, donde de manera abrumadora predominan las pymes y generan la mayor parte de la actividad económica y el empleo. Cuántos empresarios expresan que, a veces, sienten que en realidad trabajan para sus empleados. ¿Qué es un autónomo? No es más que un trabajador que realiza una actividad económica por cuenta propia, aunque utilice el servicio remunerado de otras personas.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.